Connect with us

    Actualidad

    Ante la demanda del sector productivo, duplican los créditos pyme a tasa preferencial para mantener el nivel de actividad

    Publicado

    on

    Ante la demanda del sector productivo, duplican los créditos pyme a tasa preferencial para mantener el nivel de actividad

    El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, junto con la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, ampliaron en $10.000 millones la línea de financiamiento CreAr Inversión PyME, para responder a la alta demanda de crédito, y con el objetivo de fomentar el desarrollo y el cambio de la estructura productiva del país. También encabezaron el Foro de Financiamiento Banco Nación, del que participaron 50 PyMEs de la ciudad de Mar del Plata.

    “Valoramos mucho el trabajo con el Banco Nación que hoy es conducido por una persona como Silvina (Batakis), que viene de la entraña de la producción, que entiende cada uno de los procesos productivos, y no porque los leyó en un libro o en un powerpoint sino porque los vivió y porque escuchó a los industriales. No lidera una gestión más sino que está poniendo al Banco Nación al servicio del cambio de la matriz productiva”, afirmó Mendiguren.

    Asimismo, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo destacó: “Gestionamos todos los días para que más empresas puedan invertir, porque los industriales argentinos están apuntando a la frontera tecnológica, mirando al futuro. El Banco Nación es nuestra nave insignia para llegar a todo el país de forma rápida con nuestra visión industrialista, y no queremos que las tasas sean un problema para la producción”.

    Batakis, por su parte, resaltó que “la salida de la Argentina es a través de la producción. Somos optimistas porque tenemos todos los instrumentos para, de forma conjunta, poder sacar a nuestro país adelante, y sostuvo: “Entendemos el rol de desarrollo que tenemos como banca pública y queremos ser parte de alentarlos a seguir produciendo”.

    En este sentido, Batakis indicó que “Argentina tiene un potencial enorme” al explicar la ampliación de los créditos en esta nueva etapa de la línea CreAr Inversión PyME. “Sergio Massa lo anunció a fines de octubre y el Banco Nación lo agotó rápidamente; los créditos ya fueron asignados. Tenemos mucho para seguir creciendo y ese crecimiento también tiene que ser en territorio, acercar el banco a todos lados porque así entendemos cómo es la banca del futuro que es la banca pública, la que está en el desarrollo estratégico de las cadenas productivas que queremos promocionar”.

    Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la producción más grande de la historia reciente del país. Impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el objetivo de promover la creación de empleo y la generación de divisas.

    Con este objetivo, las PyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales ya pueden acceder, a través de los bancos nacionales de todo el país, a créditos para la compra de bienes de capital y la construcción de instalaciones para la producción. La línea CreAr Inversión PyME otorga créditos de hasta $100 millones, con un plazo de entre 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 15,5 puntos. A su vez, el 20% de las operaciones estarán destinadas a MiPyMEs lideradas por mujeres.

    Mediante ese programa y su implementación junto al Banco de la Nación, los sectores productivos podrán acceder al crédito con tasas por debajo del precio de mercado de manera más fácil y eficiente.

    Del Foro Empresario, que tuvo lugar en el hotel Costa Galana, también participaron el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación, Tomás Canosa; el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich; el director del Banco Nación, Martín Pollera; y el titular de la Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productivas del Ministerio de Economía, Juan Manuel Cheppi.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.