Connect with us

    Actualidad

    El Presidente participó del lanzamiento de un alimento desarrollado con tecnología del CONICET

    Publicado

    on

    El Presidente participó del lanzamiento de un alimento desarrollado con tecnología del CONICET

    El Presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en la planta de Danone S.A. ubicada en la localidad bonaerense de Longchamps, el lanzamiento de una nueva línea de yogur producido a partir de una cepa probiótica desarrollada por investigadoras e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), que contribuye a la salud respiratoria y gastrointestinal y será distribuida en instituciones con fines sociales de todo el país.

    “La ciencia argentina hoy está de fiesta porque una empresa se asoció a ella para alimentar mejor a los argentinos y argentinas”, celebró el mandatario, acompañado por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el Intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani; la Presidenta del CONICET, Ana Franchi; la Investigadora Principal del CONICET y responsable técnica del proyecto en el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA), María Pía Taranto, y el CEO y Vicepresidente de Danone para el Cono Sur, Juan Garibaldi.

    “Cuando llegué al gobierno y hablaba de ciencia y tecnología, planteaba que había que trabajar con el sector privado y encontraba un cierto resquemor”, recordó el Presidente y afirmó: “Tres años después, con un enorme trabajo de Daniel (Filmus), eso se fue rompiendo porque pudimos fusionar todo ese esfuerzo”.

    En ese sentido expresó que “podemos hacer esas cosas de las que estamos orgullosos los que estamos en el Estado y los que están en una empresa privada. Todos orgullosos, todos unidos, haciendo cada uno lo que tiene que hacer”.

    Para el mandatario, “la Argentina está llamada a desarrollar ciencia y tecnología, a agregarle valor a nuestros productos y a darle mejor calidad de vida a los argentinos y argentinas, y también al mundo”.

    El Jefe de Estado también afirmó que “hoy es mucho más palpable la ciencia y la tecnología”, y en esa línea aseguró que “sirve para que podamos desarrollar la primera infancia de nuestros chicos y chicas del mejor modo. Darles la alimentación adecuada es una cuestión central del Estado que no cubre el mercado”.

    Además, señaló que “la Argentina no puede seguir siendo un país que tiene un centro y dos periferias. Tiene que haber una Argentina y el desarrollo tiene que llegar a todos los rincones del país” y concluyó: “Esta es la Argentina que tenemos que construir”.

    En su intervención, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, agradeció a la empresa y felicitó a las y los investigadores involucrados en el proceso, al tiempo que señaló que este Gobierno “ha puesto a la ciencia y la tecnología en un lugar central y a la articulación público-privada en un lugar central también. No es común. Como no es común que se haya hecho tanto esfuerzo e invertido tanto en ciencia y tecnología. Hace unos días anunciamos, junto al Presidente, una inversión de 106 millones de dólares para equipamiento de institutos del CONICET y para toda la ciencia argentina, que suman a la enorme cantidad de obras de infraestructura que a lo largo y ancho del país, con un sentido federal, estamos llevando adelante. Hay quienes piensan que la inversión en ciencia es una inversión suntuaria pero no hay ningún país del mundo que no se haya desarrollado en base a la ciencia y la tecnología”.

    Filmus destacó que este probiótico “es un desarrollo argentino, y en particular de nuestro norte, porque fue desarrollado en Tucumán y eso es importantísimo. Es, además, un gran ejemplo de articulación público-privada, debemos seguir profundizando ese círculo virtuoso entre el aporte público y las empresas. Este producto va a llegar a comedores escolares de todo el país que es donde los chicos más necesitan fortalecer las defensas de su salud para poder desarrollarse y tener un futuro promisorio. Por eso, volviendo al comienzo de lo que mencionaba, la importancia de la inversión en ciencia y la tecnología tiene que ver con nuestra soberanía, con nuestro desarrollo y con aportar soluciones a los problemas de nuestra gente y mejorar la vida de todas las argentinas y argentinos”.

    Este lanzamiento es resultado de un convenio de licencia entre el CONICET y Danone Argentina S.A., suscripto en 2022, que permitió la trasferencia de tecnología para incorporar la cepa probiótica Lactobacillus rhamnosus CRL1505 en una línea de yogures de La Serenísima, y estipula su provisión por parte de la empresa a instituciones de bien público con fines sociales.

    La cepa CRL1505, desarrollada en el CERELA, es capaz de estimular el sistema inmunológico, optimizando las defensas naturales al momento de prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales generadas por virus y por bacterias, por lo que contribuye a una mejora en la calidad de vida de la población.

    A su vez, la titular del CONICET expresó que “nos llena de orgullo este producto y todas las personas que están trabajando en nuestra institución para hacer mejor la vida de la gente y devolver lo que recibimos”, y destacó especialmente “la colaboración público – privada que está siendo cada vez más virtuosa”.

    El CEO de Danone valoró que “este lanzamiento refleja una visión común que tenemos todos, que es mejorar la calidad de vida de la gente”, y señaló que la iniciativa representa “poner una entidad de la magnitud del CONICET al servicio de la investigación en conjunto con una empresa privada para desarrollar un producto de excelencia que es único y que es materia exportable en tecnología, capacidad e invención”.

    También participaron del acto el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el Diputado Nacional Mariano Cascallares.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.