Connect with us

    Actualidad

    La ARN participó en reuniones sobre equidad de género en el sector nuclear

    Publicado

    on

    La ARN participó en reuniones sobre equidad de género en el sector nuclear

    La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) participa activamente en grupos de trabajo y eventos internacionales y regionales, donde se desarrollan reuniones y espacios de cooperación e intercambio en materia de género. Así, la ARN comparte su experiencia e iniciativas desarrolladas para cumplir con el compromiso institucional asumido de lograr la equidad de género, en línea con su Plan Estratégico 2021-2025.

    A continuación se detalla un resumen de las participaciones de la ARN en grupos de trabajo y reuniones internacionales durante el segundo semestre de 2022.

    • 5° Reunión del Grupo de Impacto sobre Igualdad de Género en Organismos Reguladores Nucleares – 28 de septiembre de 2022

    En esta reunión, que se desarrolló en el marco de la 66° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la vicepresidenta 2° del Directorio de la ARN, Lic. Marina Di Giorgio, presentó la experiencia argentina y de la ARN sobre la visión y políticas en materia de género, y el estado de situación de la ARN con relación a ello.

    La ARN integra el Grupo de Impacto sobre Igualdad de Género en Organismos Reguladores Nucleares (IGC-IG, según su sigla en inglés) desde su adhesión en 2022.

    Marina Di Giorgio participó como ponente en la 5° Reunión del Grupo de Impacto sobre Igualdad de Género en Organismos Reguladores Nucleares

    • 8° Reunión del Grupo de Equilibrio de Género de la Agencia de Energía Nuclear (NEA) – 5 de diciembre de 2022

    La ARN forma parte del Grupo de Equilibrio de Género de la NEA desde 2021 y participó de esta reunión, que se llevó a cabo de manera virtual, con la representación de Florencia Renedo.

    Florencia Renedo participó en la 8° Reunión del Grupo de Equilibrio de Género de la NEA

    • Décima Conferencia de las Partes del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) – 1° al 28 de agosto de 2022

    La ARN formó parte de la delegación argentina y participó en la elaboración de las intervenciones del país en los Comités Principales I, II y III (Desarme, No Proliferación y Usos Pacíficos), en las que se hizo referencia a la importancia de mejorar el equilibrio de género.

    • Simposio sobre Salvaguardias Internacionales del OIEA – 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022

    La ARN integró la delegación argentina que participó de este Simposio. En el panel “Diversidad e inclusión en las salvaguardias internacionales”, que reunió a representantes del OIEA, organismos reguladores, laboratorios y empresas, la Lic. Gabriela Acosta, subgerenta de Políticas de No Proliferación, presentó el trabajo “Igualdad de género en el ámbito nuclear: promoviendo a las mujeres en las salvaguardias”, elaborado junto a Florencia Renedo.

    La ARN expuso su compromiso y experiencia en proyectos e iniciativas en materia de género y diversidad; poniendo de manifiesto la importancia de la inclusión de las mujeres en el ámbito nuclear, en términos de representación y también, en posiciones de liderazgo.

    Gabriela Acosta presentó el trabajo “Igualdad de género en el ámbito nuclear: promoviendo a las mujeres en las salvaguardias”

    • XII Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear y del X Congreso Regional de la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA) – 23 al 27 de octubre de 2022

    En el marco del XII Congreso Regional IRPA en el cual ARN participó, la Lic. Di Giorgio integró la Mesa Redonda sobre “Nuevas formas de habitar el sector nuclear: Oportunidades y desafíos para la creación de culturas inclusivas”, junto a representantes de distintas instituciones del ámbito nuclear y compartió la experiencia y acciones de la ARN en materia de género.

    Marina Di Giorgio compartió la experiencia y acciones de la ARN en materia de género

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.