Connect with us

    Actualidad

    Nación entregó ambulancias e inauguró un depósito de vacunas en Mendoza para fortalecer el sistema de salud provincial

    Publicado

    on

    Nación entregó ambulancias e inauguró un depósito de vacunas en Mendoza para fortalecer el sistema de salud provincial

    Una comitiva del Ministerio de Salud de la Nación encabezada por el secretario de Equidad, Victor Urbani, y el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, entregó al Gobierno de Mendoza 18 ambulancias destinadas a la provincia como parte del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud. En este marco, inauguraron el nuevo depósito provincial de vacunas que, con una inversión de más de 34,6 millones de pesos, permitirá contar con el espacio adecuado para el almacenamiento de las vacunas y de otros insumos asociados al proceso de vacunación. Participó también de las actividades la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Ana María Nadal.

    La entrega a la provincia consiste en 10 vehículos de traslados, 3 de cuidados críticos y 5 vehículos 4×4, y significa una inversión por parte de la cartera sanitaria nacional de más de 1 millón de dólares.

    “La distribución de las ambulancias se realiza con un criterio absolutamente federal y en función de las solicitudes de las provincias que indican el porcentaje de población vulnerable y las características del terreno”, señaló Urbani al tiempo que especificó que a partir del plan de reconstrucción “es la primera vez que se efectúa una compra de ambulancias 4×4 para mejorar la accesibilidad de la población al sistema sanitario”.

    Por su parte, tras agradecer a las autoridades nacionales, Nadal manifestó que esta entrega plasma “el trabajo articulado que venimos llevando adelante, que ha demandado la coordinación del ministerio de Salud de la provincia de Mendoza con el Ministerio de Salud de la Nación, no solo en la adquisición de este equipamiento sino también en los procesos de vacunación”. En ese sentido, destacó “el trabajo serio y con evidencia que venimos realizando en materia de salud”.

    El Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud establece la entrega de 344 ambulancias a todo el país, además de equipos y obras de infraestructura, e implica una inversión de más de 525 millones de dólares por parte del Gobierno nacional con el propósito de proveer recursos donde más se requieren.

    En este marco, las autoridades inauguraron en el predio del Hospital Lencinas el depósito provincial de vacunas, que forma parte de un proyecto iniciado en 2016, luego discontinuado y retomado por decisión del actual Gobierno nacional con el propósito de otorgar mejoramientos en el acceso y de priorizar la calidad y la equidad como líneas estratégicas de trabajo.

    “Con las dimensiones que tiene el centro de almacenamiento vamos a poder enviar a la provincia todas las dosis necesarias de las vacunas del Calendario Nacional y las del Plan Estratégico de Vacunación COVID-19”, destacó Castelli. Además, el subsecretario subrayó que contar con este dispositivo permitirá a la provincia hacer la distribución de vacunas “con la máxima calidad y respetando todos los procedimientos para el manejo de biológicos”.

    26-01-2023 MENDOZA cuerpo 2

    A partir de una inversión de más de 34,6 millones de pesos, el nuevo almacén de vacunas de Mendoza garantiza las condiciones técnicas, ambientales y de procesos administrativos que optimizan el mantenimiento de la cadena de frío y el almacenamiento de descartables y material de difusión para llegar a todos los puntos del país e incrementar la capacidad de provisión de servicios en el territorio.

    La iniciativa representa una herramienta para la prevención de enfermedades a fin de alcanzar con las vacunas incluidas en el Calendario Nacional a toda la población, y cumple con los requerimientos necesarios para que se lleve a cabo la estrategia de prevención de enfermedades a través de la vacunación.

    Inauguración del Centro de Trasplante de CPH en el Hospital Central

    Durante la jornada en la ciudad de Mendoza, la comitiva oficial inauguró también junto al titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti, el Centro de Trasplante de CPH (Células Progenitoras Hematopoyéticas) en el Hospital Central que permitirá una mayor equidad en la accesibilidad al trasplante de médula ósea en la provincia y será una referencia para toda la Región de Cuyo.

    26-01-2023 MENDOZA cuerpo 3

    La construcción del centro forma parte del plan de fortalecimiento de la oferta de servicios de trasplante de CPH en la República Argentina, y es impulsada por el INCUCAI que, con el aporte del Ministerio de Salud en materia de asistencia técnica y financiera para obra, equipamiento y capacitación, y con el objetivo de alcanzar una mayor equidad en el acceso, promovió la instalación de nuevos centros de trasplante de CPH en hospitales públicos en las diferentes regiones del país.

    En ese sentido, Soratti destacó el impulso del Ministerio de Salud de la Nación a través del Fondo Solidario de Trasplante del INCUCAI en el desarrollo de centros de trasplantes de CPH en los sistemas públicos provinciales y resaltó la instalación de los mismos en las provincias de Tucumán, Misiones, Córdoba y Buenos Aires. “Estos centros posibilitan el acceso de la población de todas las regiones del país a dichos tratamientos terapéuticos”, concluyó.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.