Connect with us

    Actualidad

    Se inaugura en Mar de Ajó El infinito, una exposición de Pablo Bernasconi

    Publicado

    on

    Se inaugura en Mar de Ajó El infinito, una exposición de Pablo Bernasconi

    El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto al Partido de La Costa, y en colaboración con el Centro Cultural de la Ciencia (C3), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, invitan a recorrer la muestra del artista Pablo Bernasconi, a partir del 1° de febrero en el Espacio Multicultural de la Costa (Hipólito Yrigoyen 500-598, Mar de Ajó). La exhibición podrá visitarse de 17 a 22 horas hasta el 7 de marzo.

    La muestra, visitada el año pasado por más de 100 mil personas en el C3, consiste en una ampliación interactiva del libro de Pablo Bernasconi publicado en julio del 2018. El libro intenta abarcar los confines conceptuales de este universo desde la metáfora y la retórica para fundamentar lo inexplicable, lo inasible, dándole escala humana y apelando a la poesía visual y escrita.

    A partir del libro surge la muestra que además de exhibir las 30 obras originales y sus textos, se complementa con obras y artefactos que colaboran con el entendimiento del concepto infinito.

    Dirigida a todos los públicos y con entrada libre y gratuita, la exhibición buscará despertar una participación activa para estimular y dejar flotando sus propias preguntas.
    Los textos fueron curados por especialistas del Instituto Balseiro, la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional del Comahue y expresados desde la impronta del artista. Esta combinación se traduce en la exhibición en esculturas, pinturas, collages, instalaciones y dispositivos artísticos. Así, el desarrollo teórico de conceptos científicos complejos de, por ejemplo la astrofísica o la física cuántica, se ilustran y complementan con piezas que expanden el entendimiento y la sensibilidad.

    Sobre Pablo Bernasconi
    Nació en Buenos Aires en 1973. Es diseñador gráfico egresado de la UBA. Sus ilustraciones se publican en The New York Times, The Wall Street Journal, entre otros, así como ilustró innumerables títulos de autores de diferentes nacionalidades. Dictó conferencias sobre ilustración y diseño en diferentes espacios y universidades. Colaboró con infinidad de organizaciones sociales durante los últimos 25 años, contándose entre ellas a UNICEF, ACNUR (Organización para los refugiados), DARFUR, Greenpeace, Abuelas de Plaza de Mayo, CEPAL, INADI, AMIA, Madres de Plaza de Mayo, Ecunhi, Ministerio de Desarrollo Social, Hospital Garrahan, FUCA, ONU, Conabip, Plan de lectura de la Nación, Maratón de lectura, Fundación el Libro, FILBA entre muchos otros. Participó en más de diez muestras colectivas e individuales, en Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Eslovaquia, Italia e Inglaterra. Fue elegido amigo de las Bibliotecas Populares (CONABIP) en el 2019, mismo año que ganó el Gran Premio IBBY Alija por su libro “El Infinito”.

    Sobre el Centro Cultural de la Ciencia – C3
    El Centro Cultural de la Ciencia (C3) depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y está ubicado en el Polo Científico Tecnológico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sus programas se orientan a distintos públicos, promueven un trabajo colaborativo con actores del sistema científico, artístico y educativo, y se apoyan en la necesidad de favorecer oportunidades de exploración de la cultura científica. Más información en ccciencia.gob.ar

    Sobre el Espacio Multicultural de La Costa
    Tiene una superficie total de 1.800 metros cuadrados, un salón de usos múltiples de 800 metros y tres salones de 150 metros, más otras aulas más chicas y una sala con un moderno estudio de grabación para los talleres de música, los ensayos del Coro Municipal y las bandas y artistas musicales locales.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.