Actualidad
Victoria Tolosa Paz entregó materiales deportivos y tecnológicos a clubes de barrio de Mar del Plata

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, encabezó una actividad llevada a cabo hoy en el Espacio Unzué de la ciudad de Mar del Plata, donde entregó kits de artículos deportivos, materiales y equipamiento a más de un centenar de clubes de barrio de esa ciudad balnearia bonaerense y zonas aledañas.
Tolosa Paz estuvo acompañada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, y el director nacional del Correo Argentino, Rodolfo Manino Iriart, entre otras autoridades.
Las instituciones barriales marplatenses recibieron en esta oportunidad diferentes artículos deportivos y recreativos, como pelotas de fútbol, de básquet, bochas y toboganes inflables, además de equipamiento y materiales tecnológicos como parlantes, tablets y plataformas vibratorias, entre otros elementos.
«Sin duda tenemos que terminar con la pobreza, en términos económicos, con urbanización, con generación de oportunidades de empleo y salarios dignos. Pero mientras construimos esa Argentina, no hay posibilidad de inclusión sin esa red importantísima de contención e integración que conforman los clubes en los barrios populares», sostuvo Tolosa Paz, quien valoró la labor realizada por los miles de hombres y mujeres de las instituciones sociales, civiles y deportivas en el territorio.
En el mismo sentido, la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, destacó la masiva participación de los más de cien clubes de Mar del Plata y alrededores, y remarcó la necesidad de «visibilizar el trabajo enorme que realizan las instituciones deportivas para promover una vida más sana y saludable para las familias y la comunidad».
Más tarde, la ministra, junto a la directora de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Paula Martínez, participó del operativo de entrega del Certificado Médico Oficial (CMO) a titulares de pensiones no contributivas que no pudieron realizar el trámite en los hospitales públicos.
Allí, médicos de la ANDIS confeccionaron las constancias correspondientes a las personas que se hicieron presentes, luego de haber sido notificadas por el organismo nacional para posibilitarles el acceso a la documentación.
Posteriormente, Tolosa Paz se dirigió al barrio Jorge Newbery y recorrió la instalaciones de “Puebla”, una unidad productiva del Movimiento Evita, dedicada a la elaboración de panificados y alimentos artesanales, donde trabajan emprendedores y emprendedoras del Potenciar Trabajo, con maquinarias provistas por el programa Banco de Herramientas.
La ministra dialogó con los referentes de los distintos emprendimientos y destacó el éxito del proceso de validación de datos del Potenciar Trabajo, el cual permitirá ahora cumplir con la terminalidad educativa de las y los titulares del programa que lo desean, además de fortalecer con maquinarias y herramientas el desarrollo y crecimiento de cada una de las unidades productivas en todo el país.
También participaron de la recorrida por Puebla la responsable de comercialización del Movimiento Evita en la Provincia, Jorgelina Rodríguez; el delegado regional del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y referente del Movimiento Evita, Facundo Villalba; y el concejal marplatense, Roberto Gandolfi.
A continuación, la ministra Victoria Tolosa Paz se hizo presente en la Huerta agroecológica «Fortaleza María», en el barrio La Herradura, una iniciativa promovida por las y los jóvenes integrantes de Misión Soberanía, donde también funciona un Punto Digital, que brinda cursos de capacitación en tecnología e informática.
En ese lugar, donde también llegaron las políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la ministra se interiorizó por el funcionamiento de la huerta, que provee alimentos a las familias de la zona, y se desarrollan proyectos de energía renovables, como un calefón solar y un biodigestor que transforma residuos orgánicos en biogás.
Por último, la ministra visitó la localidad de Batán, donde recorrió una unidad productiva de kiwi, una Sociedad de Fomento y una Huerta Agroecológica.
Mañana, entrega de materiales del programa “Abrazar”
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, junto a la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, encabezará mañana desde las 10.30 horas, en el Espacio Unzué de Mar del Plata, un acto de entrega de materiales del programa “Abrazar”.
El programa tiene como finalidad apoyar y fortalecer a todas aquellas instituciones, organismos gubernamentales, organizaciones religiosas y de la sociedad civil, que acompañan a personas en situación de vulnerabilidad social, haciendo especial foco en mujeres y LGBTI+, por ser las y los que más sufren la desigualdad estructural.
El objetivo es llegar a las familias en situación de calle, mujeres y diversidades que padecen violencia por motivos de género, jóvenes con problemas de adicciones y adultos mayores desprotegidos, desde una perspectiva de derechos, propiciando una mejora en la calidad de vida de las personas.
Actualidad
COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande
Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.
El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.
Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.
Actualidad
Una entrenadora para Las Kamikazes

Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.
“Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.
“Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.
Actualidad
El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya
El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.
Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 14 de marzo
- Anses2 semanas ago
ANSES paga $79.918 en marzo: quiénes pueden acceder y cómo me anoto
- Anses1 semana ago
ANSES entrega $25.000 hasta el 23 de marzo: cuándo cobro, según mi DNI
- Anses2 semanas ago
Beneficios jubilados ANSES: cómo acceder a descuentos en supermercados
- Anses4 días ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 21 de marzo
- Anses1 semana ago
Jubilados y pensionados de ANSES que superan la mínima: cuándo cobro en abril de 2023
- Anses1 semana ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy miércoles 15 de marzo
- Actualidad2 meses ago
Desarticularon en Gonzalez Catán a una peligrosa organización familiar dedicada al narcotráfico y la piratería del asfalto