Connect with us

    Actualidad

    Los Ministerios de Economía de Argentina y Alemania firmaron un acuerdo para fortalecer el desarrollo del ecosistema emprendedor

    Publicado

    on

    Los Ministerios de Economía de Argentina y Alemania firmaron un acuerdo para fortalecer el desarrollo del ecosistema emprendedor

    En el marco de la visita del Canciller Federal de Alemania Olaf Scholz a la Argentina, el Ministerio de Economía suscribió este sábado una Carta de Intención Conjunta con el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima Alemán, que apunta a fortalecer una agenda bilateral de promoción y desarrollo del ecosistema emprendedor, startups y economía del conocimiento en Argentina.

    Durante el encuentro, encabezado por el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, las autoridades acordaron la apertura de una oficina de la German Accelerator, la principal aceleradora de emprendimientos y startups alemana, en la región metropolitana de Buenos Aires. De esta manera, el ecosistema emprendedor argentino podrá contar con las capacidades y programas de aceleración de una institución del más alto nivel internacional, y desarrollar mejores vínculos con el mercado de startups alemán y europeo.

    De esta manera, la presencia de la German Accelerator en nuestro país permitirá colocar a la Argentina como hub regional de la principal aceleradora alemana. En este sentido, se incorporará una institución dinamizadora para fortalecer el ecosistema emprendedor local, y para potenciar las oportunidades de internacionalización de emprendimientos y startups argentinas.

    Tal iniciativa se llevará a cabo mediante procesos de incubación acelerado, programas altamente personalizados, tutorías brindadas por expertos dedicados, así como el acceso a redes de socios comerciales e inversores, ayudando así a las empresas emergentes de todas las etapas y en diversas industrias en su camino hacia el éxito internacional.

    Asimismo, el acuerdo implica contar con sus recursos y vinculación para que los emprendimientos argentinos escalen en el mercado europeo y alemán en particular.

    El gobierno alemán ha manifestado la diaponibilidad de financiamiento para la llegada a nuestro país. La firma del memorandum fue acompañada por la llegada del CEO de la German Accelerator, Claus Karthe, para comenzar a trabajar en los particulares.

    Estuvieron presentes en la firma de la Carta de Intención Conjunta la Secretaria de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima, Da. Franziska Brantner, la Subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano, y el CEO de German Accelerator, Claus Karthe.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.