Connect with us

    Actualidad

    Ensenada: inauguran obra eléctrica para abastecer a 1.500.000 de hogares e industrias

    Publicado

    on

    Ensenada: inauguran obra eléctrica para abastecer a 1.500.000 de hogares e industrias

    En la localidad de Ensenada se realizó la inauguración del cierre a Ciclo Combinado de la Central Térmica Ensenada de Barragán (CTEB). En el acto tomó la palabra el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

    “El crecimiento y la diversificación de la matriz energética nos brindan la oportunidad de construir una Argentina más igualitaria: que nos permita desarrollar zonas de nuestro Norte y de nuestro Sur que en algún momento fueron consideradas periféricas, pero que hoy aportan energía para todos nosotros y para el mundo” sostuvo.

    Junto al mandatario, estuvieron presentes la secretaria de Energía, Flavia Royon, el intendente de la localidad, Mario Secco, y los presidentes de YPF y Pampa Energía, Pablo González y Marcelo Midlin.

    El presidente remarco la importancia estratégica de los recursos energéticos con los que cuenta la Argentina ante el contexto internacional: “Nosotros tenemos energía para brindar al exterior, es el tema de conversación en cada charla que tengo con líderes del mundo: con Lula hablamos de integración energética porque le queremos vender gas; con Boric hablamos porque ya le empezamos a vender petróleo y gas en firme a Chile. Y también hablé con Charles Michel, el presidente de la Comisión Europea, y le expliqué que podemos darle a Europa el gas que necesita”.

    Sobre el estado de los proyectos energéticos en nuestro país, la secretaria de Energía, Flavia Royon, detalló “En 2023 vamos a requerir cada vez menos importaciones, porque este gobierno tomó la decisión estratégica de construir el Gasoducto Néstor Kirchner, donde también están involucradas las empresas que invirtieron en esta Central. Esto forma parte de la hoja de ruta trazada por el ministro Sergio Massa, que ha dado las señales que consideramos necesarias para dar previsibilidad y alentar las inversiones del sector privado que hoy se están cristalizando”.

    Las obras en la CTEB implicaron una inversión de 250 millones de dólares por parte de YPF y Pampa Energía y requirieron la participación de 1.900 trabajadores.

    Gracias a la incorporación de una turbina de vapor Siemens de 280 MW la central podrá generar mayor electricidad sin la necesidad consumir más combustible y garantizar un abastecimiento confiable al conjunto de la zona sur de la provincia de Buenos Aires, un importante núcleo urbano con elevado consumo industrial y residencial.

    Al reducir su necesidad de fuentes fósiles, el funcionamiento con Ciclo Combinada le permitirá a la CTEB un ahorro en combustible por 120 millones de dólares anuales y contribuirá a consolidar un parque generador más limpio, ya que no producirá emisiones adicionales o lo hará en forma irrisoria.

    Al respecto, la secretaria explicó: “Esta central suma potencia sin generar emisiones, así contribuimos al compromiso argentino de generar una energía limpia y más económica, porque al ser de ciclo combinado aporta desde el ahorro: vamos a producir más energía sin necesidad de utilizar más combustible y esto es fundamental, porque esta expansión se integra como parte del diseño que hacemos desde la Secretaría de Energía para conformar una matriz energética cada vez más eficiente para nuestro país”.

    Por su parte, el intendente Mario Secco celebró que “se haya podido tener una buena convivencia, para que esta obra se haya podido llevar adelante. Se terminó la segunda etapa, los empresarios invirtieron para que haya más trabajo y los gremios estuvieran contenidos” Y agregó: “Nos honra que el país esté mirando que una de las centrales más grande del país, que tanta energía aporta, esté radica en Ensenada”.

    En el año 2019 YPF y Pampa Energía adquirieron Ensenada de Barragán y acordaron alternar su manejo cada cuatro años. En julio de 2023 será YPF quien asuma su control operativo.

    El presidente de YPF, Pablo González, resaltó que la compañía pudo «financiar 150 millones de dólares de la Central Ensenada porque ha crecido en producción y ha fortalecido sus números”.

    Al respecto, detalló: “Hoy solo en gas no convencional estamos en 38 millones de m3 y venimos duplicando la producción de petróleo no convencional. Todos los meses se bate un nuevo récord de producción, y esto es porque formamos parte de una política energética. Si hubiéramos seguido con la política del gobierno anterior no habríamos podido financiar esta obra ni contribuir a generar empleo”.

    A su vez, el presidente de Pampa Energía, Marcelo Midlin, sostuvo: “Es un orgullo inaugurar esta central, tres años atrás inauguramos otro ciclo combinado en Marcos Paz y en ese momento me comprometí a terminar esta obra. Seguimos trabajando, a pesar de la pandemia, y pudimos cumplir con los tiempos de esta obra crítica para el sector eléctrico”

    Sobre la importancia de las inversiones en materia de gas, como parte del conjunto de la actividad productiva argentina, Midlin adelantó que “Pampa está planificando los aumentos de la producción de gas, sabemos que se va a lanzar la segunda etapa del gasoducto troncal y los productores ya tenemos que ponernos a trabajar para llenarlo”.

    Hasta la fecha, la Central Térmica Ensenada de Barragán estaba integrada por dos turbinas de gas Siemens y operaba mediante un ciclo simple. Habilitadas en 2012, ambas turbinas alcanzaban 576 MW de potencia, lo que representaba hasta el momento el 1,3% de la capacidad instalada de Argentina.

    Gracias a la nueva unidad incorporada, los gases de los equipos ya existentes alimentan a una turbina de vapor que suma otros 280 MW. De esta manera, el denominado «Cierre de Ciclo» implica la expansión de la potencia hasta los 847 MW y está en condiciones de abastecer de manera confiable a 1.500.000 hogares.

    Al sumar esta tercera turbina, la CTEB puede aprovechar los gases de combustión producidos por las otras dos (que funcionan con gas y gasoil) para recuperarlos y generar vapor a alta presión y electricidad adicional. El Ciclo Combinado incrementa así la eficiencia de la central desde un piso del 37% hasta un máximo del 54%.

    Actualmente, los Ciclos Combinados cumple un rol destacado dentro de la matriz energética nacional. En 2022, la térmica representó el 59% del total de la generación; de ese porcentaje, correspondiente a las CT, el 47% fue aportado por centrales que funcionan con su Ciclo cerrado (gas + vapor).

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.