Actualidad
Katopodis y Jalil recorrieron obras en marcha en Belén y Andalgalá

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y la senadora Nacional Frente de Todos, Lucía Corpacci, realizaron una recorrida por Belén y Andalgalá, en donde se ejecutan o se proyectan obras de Conectividad Vial, Gestión Integral del Recurso Hídrico, Infraestructura Urbana y Rural e Infraestructura del Cuidado.
En este sentido, en la localidad de Londres y junto al intendente Gilberto Santillán, visitaron El Shincal, el sitio de implantación de la obra Presa Río, un proyecto integral que busca aprovechar el recurso hídrico de una parte de la cuenca del río Piedra Larga y sumarle el aporte de la cuenca propia del río Hondo, para su posterior uso en irrigación a la zona de Londres.
La obra se ubica aguas arriba del cerro El Shincal y está precedida por un extenso valle que conformará el futuro embalse. Asimismo, se ampliará la zona productiva de Londres, contribuyendo al abastecimiento de agua potable a través de la provisión hacia la planta El Molina, y, a su vez, generar un espacio que potencie el desarrollo turístico de la región.
Al respecto, Katopodis señaló: “Estamos iniciando el proceso licitatorio de la Presa Río Hondo, que favorecerá la producción de nogal que tiene esta región, pero también para mejorar toda la infraestructura que permita llegar con agua segura a cada una de las localidades y de los pasajes”.
Y continuó: “Esto está pasando en todo Catamarca: hay obra pública que genera trabajo y mejoras concretas. Estas inversiones son una muestra del trabajo federal que viene haciendo el gobierno nacional”.
Más tarde, los funcionarios supervisaron los avances de la Planta Depuradora de Efluentes Cloacales y Colector para Belén. La planta recibirá el efluente domiciliario producido en Belén, la cual estará constituida por un sistema de pretratamiento (rejas) y dos módulos para tratamiento biológico (barros activados), complementando con dos sedimentadores secundarios, un digestor aeróbico de para estabilizar los barros y playa de secado.
El complejo contará además con sala de control con oficina laboratorio, sala de tableros de comando y estación de bombeo, y al finalizar esta etapa se alcanzará a cubrir 12.500 personas.
En Belén, también se visitó la construcción de la obra de camino de montaña en el tramo que une Azampay con El Tolar, que consiste en la pavimentación de 25 km de ruta que empalma con la Ruta Nacional 40. De este total, 14,7 km corresponden a financiamiento del MOP y, una vez finalizada beneficiará a las comunidades indígenas cuyo único acceso actualmente es el cauce de un río, que en época de lluvias intensas deja al pueblo incomunicado.
“Cuando decimos que abrimos caminos y construimos rutas para conectar la Argentina, nos referimos a obras como la que unen El Tolar con Azampay. Son 25 km en camino de montaña para que esta comunidad, que tarda 8 hs en mula, pueda integrarse y seguir desarrollando la región”, agregó el Ministro.
Por último, Katopodis visitó el hospital de La Ciénaga, en donde se está finalizando la obra del nuevo centro de salud modular. Las nuevas instalaciones tienen una extensión de 975 m2 y se realizaron con una inversión de 548 millones. Está conformado por 8 consultorios, sala de RX, farmacia, laboratorio, vacunatorio y administración. Cuenta con sala de internación con 12 camas de terapia con oxígeno y 3 camas de shockroom.
En Catamarca, el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante 156 obras y proyectos, por una inversión de $49.471 millones que beneficiarán a 425.885 personas, impulsan la creación de empleo y contribuyen al desarrollo productivo de la Provincia y la región.
Actualidad
COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande
Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.
El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.
Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.
Actualidad
Una entrenadora para Las Kamikazes

Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.
“Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.
“Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.
Actualidad
El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya
El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.
Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 14 de marzo
- Anses2 semanas ago
ANSES paga $79.918 en marzo: quiénes pueden acceder y cómo me anoto
- Anses2 semanas ago
Jubilados y pensionados de ANSES que superan la mínima: cuándo cobro en abril de 2023
- Anses2 semanas ago
ANSES entrega $25.000 hasta el 23 de marzo: cuándo cobro, según mi DNI
- Anses1 semana ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 21 de marzo
- Anses2 semanas ago
Beneficios jubilados ANSES: cómo acceder a descuentos en supermercados
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, Maternidad, hoy viernes 17 de marzo
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy miércoles 15 de marzo