Connect with us

    Actualidad

    Vizzotti encabezó en Washington un encuentro con autoridades de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos

    Publicado

    on

    Vizzotti encabezó en Washington un encuentro con autoridades de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos

    En el marco de su viaje oficial a Washington DC con motivo de la asunción del nuevo director ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó hoy una reunión con autoridades de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) a fin de poner en valor el trabajo conjunto realizado en los últimos dos años con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y seguir avanzando en el fortalecimiento de las líneas de cooperación.

    Vizzotti puso en valor “el trabajo realizado por las oficinas regionales del FDA junto con la ANMAT desde hace más de dos años y que cuenta con un plan de trabajo regulatorio continuo”. En ese sentido, destacó las capacidades de la ANMAT que “atravesó la peor crisis epidemiológica del siglo y en muy poco tiempo pudo fortalecerse para dar respuesta a la emergencia sin perder los estándares de calidad y seguridad”.

    La responsable de la cartera sanitaria remarcó que “gracias a la mirada del Presidente y el trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la ANMAT podemos identificar las necesidades específicas de cada sector del país”, y agregó: “Las investigaciones se llevan a cabo gracias al desarrollo de la industria nacional y el vínculo con el sector privado”.

    Durante el encuentro, del que participó también la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) Ana Lía Allemand, y empresarios argentinos del sector farmacéutico y laboratorios, se abordaron aspectos vinculados a la complementación productiva y potencial rol de la industria en faltantes circunstanciales de productos. En ese marco, se remarcó la importancia de la articulación público privada para visibilizar el potencial de nuestra industria para complementar a los laboratorios locales

    En la reunión, organizada por la sección económica y comercial de la Embajada Argentina en Estados Unidos, las autoridades de la FDA expresaron la voluntad de colaborar no solo con la agencia regulatoria, sino también con el sector privado y la industria para el desarrollo y acceso de productos al mercado norteamericano.

    En representación de la FDA estuvo presente el comisionado asociado para Política y Estrategia Global en la Administración de Alimentos y Drogas (FDA), Mark Abdoo. También participaron de manera virtual la directora de la Oficina de América Latina en la Oficina de Política y Estrategia Global (OGPS) de la FDA, Katie Serrano; la Especialista en Relaciones Internacionales en la Oficina para América Latina de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, Vesa Vuniqi; y la analista de Normatividad Internacional para Productos Médicos en la Oficina de América Latina de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) en la Ciudad de México, Patty Pineda.

    Reunión bilateral con el nuevo director ejecutivo de la OPS

    Durante la jornada, la ministra mantuvo además un encuentro bilateral con Jarbas Barbosa, en el que ambas autoridades manifestaron su voluntad de continuar trabajando en forma conjunta sobre diversas propuestas y estrategias en materia sanitaria.

    Durante la reunión, se coincidió en que es prioritario trabajar en una hoja de ruta para avanzar en materia de regulación y armonización de vacunas a nivel regional. En ese sentido, se destacó también la importancia de alcanzar y mantener las coberturas de las vacunas de calendario, que en muchos países han sufrido un fuerte impacto tras el paso de la pandemia, para evitar así el resurgimiento de enfermedades eliminadas o controladas en la región.

    Además, se abordaron otros temas de interés como la colaboración para el desarrollo y la producción regional de vacunas, o el fortalecimiento de la estrategia de atención primaria de la salud. En este último punto, Vizzotti presentó al director de OPS el nuevo Plan de Atención Primaria de la Salud de la cartera sanitaria, formulado con un enfoque inclusivo que refleja una perspectiva de derechos, género, diversidad e interculturalidad, y con líneas de cuidado por curso de vida. La ministra explicó que la iniciativa busca expandir las herramientas y soluciones de salud digital en línea con la estrategia nacional y mejorar la calidad de los servicios en el primer nivel de atención, sobre la base de un abordaje comunitario y multidisciplinar.

    Por su lado, Barbosa celebró la sanción de la Ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana y consideró que Argentina desempeña un rol de liderazgo en esta temática, ya que es el primer país de la región en obtener una ley destinada a promover el uso responsable de antibióticos y regular cuestiones referidas al expendio y uso de los medicamentos.

    Por último, las autoridades dialogaron sobre los Convenios de Cooperación entre Países para el Desarrollo Sanitario (CCDH) que viene trabajando Argentina junto a OPS. En este marco, destacaron la iniciativa “Strengthening National and Regional Antimicrobial Resistance (AMR) Detection and Surveillance” con países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), finalizada en marzo de 2022, así como el proyecto -en proceso de aprobación- “Fortalecimiento de la capacidad técnica y operativa de los programas nacionales y sus redes de donación y trasplante en los países de Ecuador, Perú, Paraguay y Bolivia”, impulsado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

    Al final del día, la ministra participó de una reunión con la Asociación de Laboratorios de Salud Pública (APHL) y Pharma (Investigación Farmacéutica y Fabricantes de América) con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de investigación y desarrollo sanitario entre ambos países. En ese contexto, se acordó comenzar un diálogo institucional enfocado en generar cadenas de suministros resilientes, con una mirada de largo plazo, en el marco de la política de construcción de cadenas de valor cercanas y seguras que promueve Estados Unidos.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.