Actualidad
En el final de su visita a Catamarca, Katopodis supervisó obras que favorecen la integración y el desarrollo turístico de la provincia

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, supervisaron el avance de obras viales y de infraestructura patrimonial que el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante en la provincia.
En este sentido, recorrieron las obras sobre la Ruta Provincial 1, que contempla la reconstrucción de 24,4 km de obra básica y pavimentación, desde el acceso a las Chacritas hasta el empalme con la Ruta Provincial N° 48, en la localidad de Alumbrera.
Al respecto, Katopodis señaló: “Recorrimos la Ruta Provincial 1, donde ya culminamos una etapa y estamos iniciando la segunda. Una obra que prometimos y cumplimos. Es una de esas rutas que conectan localidades, que promueve el turismo y permite que la producción pueda salir”.
Los trabajos tienen una inversión de $1.615 millones y beneficiarán la circulación en en la Provincia. Además, a través de la Ruta Nacional N° 40, y luego por Ruta Nacional N° 60, esta ruta conecta Tinogasta con la República de Chile (mediante el Paso Internacional de San Francisco) formando parte del Corredor Bioceánico Norte.
Más tarde, recorrieron las obras de repavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional 38, en 66 km, entre el final de la Avenida de Circunvalación y el límite con la Provincia de Tucumán. La intervención prevé la reparación de la ruta a través del bacheo, sellado de fisuras, colocación de carpeta y reconstrucción de banquinas.
Una vez finalizada, esta obra mejorará sustancialmente la transitabilidad y seguridad de quienes utilizan esta vía que forma parte del corredor que conecta la región de Cuyo con el Noroeste argentino, y es el principal vínculo de comunicación terrestre entre el Valle Central y parte del este catamarqueño, ya que cuenta con un importante caudal de vehículos que se desplazan entre los departamentos de Capayán, Capital, Valle Viejo, Paclín y Santa Rosa.
“Nuestra única preocupación es dar soluciones para que nuestra gente pueda desarrollarse y vivir cada día un poquito más feliz. Ese es el compromiso del Presidente Alberto Fernández con esta querida provincia”, concluyó Katopodis.
Para finalizar, junto al intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Arturo Saadi, recorrieron la obra de construcción del Paseo Cultural y Religioso de la Virgen del Valle, una propuesta arquitectónica que busca potenciar el turismo y beneficiar a los centenares de peregrinos que asiduamente viajan a la capital catamarqueña para visitar el santuario. Además, recorrieron el circuito turístico del Dique El Jumeal.
Durante la recorrida a la provincia, el ministro Katopodis firmó con el intendente Eduardo Córdoba un acta para el financiamiento para la construcción de la Planta de Acopio GIRSU en Andalgalá, por una inversión estimada de $60 millones.
En Catamarca, el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante 156 obras y proyectos, por una inversión de $49.471 millones que beneficiarán a 425.885 personas, impulsan la creación de empleo y contribuyen al desarrollo productivo de la Provincia y la región.
Actualidad
COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande
Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.
El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.
Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.
Actualidad
Una entrenadora para Las Kamikazes

Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.
“Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.
“Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.
Actualidad
El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya
El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.
Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 14 de marzo
- Anses2 semanas ago
ANSES paga $79.918 en marzo: quiénes pueden acceder y cómo me anoto
- Anses2 semanas ago
Jubilados y pensionados de ANSES que superan la mínima: cuándo cobro en abril de 2023
- Anses2 semanas ago
ANSES entrega $25.000 hasta el 23 de marzo: cuándo cobro, según mi DNI
- Anses1 semana ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 21 de marzo
- Anses2 semanas ago
Beneficios jubilados ANSES: cómo acceder a descuentos en supermercados
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, Maternidad, hoy viernes 17 de marzo
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy miércoles 15 de marzo