Connect with us

    Actualidad

    En Washington, Vizzotti disertó en el Consejo de las Américas sobre el fortalecimiento de la colaboración público-privada en la asistencia sanitaria

    Publicado

    on

    En Washington, Vizzotti disertó en el Consejo de las Américas sobre el fortalecimiento de la colaboración público-privada en la asistencia sanitaria

    Como parte de la visita oficial a Washington DC con motivo de la asunción del nuevo director ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, disertó hoy en el evento “Improving public-private collaboration in healthcare post-pandemic” desarrollado en el Consejo de las Américas. “Creemos que la solidaridad y la cooperación internacional son clave para la construcción de sistemas de salud basados en la equidad”, aseguró.

    Vizzotti recordó que, durante la pandemia, la región tuvo una fuerte dependencia de insumos y falta de acceso a vacunas. “A pesar de todos los esfuerzos, la Región de las Américas produjo sólo el 4% de los productos sanitarios utilizados durante la emergencia sanitaria”, detalló. En ese sentido, destacó “el enorme desafío de desarrollar políticas públicas sustentables dirigidas a promover el desarrollo de vacunas y otros productos biotecnológicos”. Y enfatizó: “Un componente clave para alcanzar esa sustentabilidad es el compromiso del sector privado en estrategias de largo término”.

    Así, durante el encuentro, del que participaron también el embajador de Argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, y representantes del sector privado, se abordaron aspectos en torno a la importancia de aumentar las capacidades regionales de fabricación de vacunas, terapias y diagnósticos a través de planes de inversión para transferencias de tecnología.

    En ese marco, tras referirse al compromiso de nuestro país para favorecer el acceso a las vacunas a toda la región, Vizzotti destacó que Argentina fue seleccionada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ser uno de los centros regionales de transferencia de tecnología para el desarrollo y fabricación de vacunas ARN mensajero (ARNm). “Esto constituye un hito tanto para el sector público y privado encargado de la fabricación farmacéutica en nuestro país”, resaltó.

    En esa línea, la responsable de la cartera sanitaria remarcó que “en Argentina contamos con un sistema de ciencia y tecnología robusto, participación estatal y colaboración multisectorial entre los ministerios de Salud, de Economía, de Ciencia y Tecnología, de Relaciones Exteriores y otros actores clave, como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)”. Y agregó: “También fomentamos iniciativas de Cooperación Sur-Sur que contribuyan al desarrollo de capacidades en actividades de manufactura e investigación”.

    En relación a la necesidad de contar con una perspectiva de salud integral con fuerte coordinación entre todos los subsectores, Vizzotti detalló que el Gobierno nacional impulsa políticas y acciones dirigidas a abordar la reorganización e integración del sistema de salud a través de ejes prioritarios, como la articulación federal, la ampliación de las herramientas digitales y los sistemas de información, la innovación científica y tecnológica, y el fortalecimiento de la comunicación en salud. “Debemos tener en cuenta que, como país federal, los ministerios de salud provinciales son partes clave en todo el proceso, y por lo tanto es esencial un enfoque federal”, señaló.

    Además, la ministra subrayó la importancia de reorientar las estrategias sanitarias para ampliar el sistema de atención primaria de salud, así como también el fortalecimiento de las intervenciones de salud priorizadas, como salud mental y consumo de sustancias, prevención y control de enfermedades, tanto transmisibles como no transmisibles.

    “Desde una perspectiva nacional, debemos dirigir nuestros esfuerzos hacia la construcción de un sistema de salud basado en la equidad, que sea capaz de garantizar el acceso a servicios de calidad para todas las personas, sin dejar a nadie atrás, en particular a los grupos y poblaciones más vulnerables”, concluyó la ministra.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.