Connect with us

    Actualidad

    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Publicado

    on

    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    La Secretaria de Energía de la Nación y el Banco Argentino de Desarrollo (BICE) firmaron el acuerdo que permite el lanzamiento de una línea de créditos blandos en el marco de la Ley N° 27.424. Cabe recordar que dicha norma, creó el Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables (FODIS). En la actividad participaron la Secretaria de Energía, Flavia Royon; el Presidente del BICE, Mariano de Miguel; el Subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti y el Director, Julián Maggio.

    A partir de la articulación entre Energía y el BICE podrán destinarse los recursos del FODIS al impulso a la generación distribuida en todo el país. Para ello, se prevé un mecanismo de bonificación de 18 puntos de tasa en créditos de inversión productiva destinados a la compra de paneles solares, inversores, equipos y obras para su instalación.

    La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, dijo que “esta línea confirma el compromiso del Estado Nacional en seguir desarrollando energías renovables tanto en industrias Pymes como en grandes empresas. Generalmente los costos de instalaciones de, por ejemplo, paneles fotovoltaicos son elevados por eso este tipo de financiamientos son una oportunidad».

    Esta línea de crédito tendrá un tope de 20 millones de pesos por solicitante con un plazo de pago de hasta 5 años. La misma está destinada principalmente a Pymes, grandes empresas y actores del sector público de nuestro país.

    Por su parte, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo José Ignacio de Mendiguren expresó que: «Para el Gobierno Nacional el financiamiento es una herramienta central para que las empresas innoven, sean más competitivas y cambien, cada una desde su realidad, la estructura económica del país. Y la energía es un vector clave, tanto en obras fundamentales como el gasoducto Néstor Kirchner como en lo que cada actor pueda hacer en su realidad. Esta línea es un ejemplo de esa mirada integral que tenemos del desarrollo sustentable del país».

    El subsecretario Yanotti explicó que es la “primera vez que serán movilizados fondos del FODIS destinados al fomento de las energías renovables y la generación distribuida y se estima que la nueva línea de créditos contribuirá al apalancamiento de aproximadamente 20MW de nueva potencia en Generación Distribuida para el 2023”.

    Mariano de Miguel, Presidente de BICE, señaló sobre el flamante convenio: “Cambiar la estructura productiva del país implica hacer nuestro desarrollo cada vez más sustentable, con industrias eficientes desde el punto de vista energético y ambiental. Ese objetivo subyace en esta nueva línea de financiamiento con la que vamos a acompañar proyectos que promuevan el uso de fuentes renovables de energía para autoconsumo, tanto de pymes como de grandes empresas”.

    Por último, el director Maggio afirmó que «para el BICE esto es una inversión que apunta a mejorar la competitividad de las empresas a través de la eficiencia energética y de la generación distribuida, con impacto positivo en las economías regionales».

    Para mayor información, dirigirse a la web de Generación Distribuida.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.