Actualidad
Avanza en todo el país el programa Crédito Argentino de $500.000 millones a tasa bonificada

El ministro de Economía, Sergio Massa; el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, pusieron en marcha en La Pampa al programa Crédito Argentino para impulsar a los sectores productivos estratégicos de la provincia.
“Queremos que nuestras PyMEs sigan generando empleo, que tengan acceso al crédito, y por eso estos 30 puntos de subsidio de tasa en $500.000 millones de crédito en total. $1.000 millones hoy con un programa adicional de aporte de subsidio de tasa por parte del gobierno de la provincia de La Pampa”, afirmó Massa.
“Entendemos que es la mejor forma de aumentar la producción de bienes y también es una herramienta central en el combate contra la inflación. Así como la tasa de interés positiva, el ritmo de devaluación o los senderos de precios funcionan como instrumento de combate contra la inflación, el acceso a tasas de intereses razonables a crédito para las PyMEs que producen bienes aumenta la oferta de bienes y nos puede permitir un recorrido de aumento de la producción, del empleo y reducción de la inflación, que es un poco el objetivo central que tenemos que recorrer todos en el trabajo cotidiano desde el Ministerio”, completó el ministro de Economía.
“El desarrollo pasa por el crecimiento de la producción y para que eso sea posible tiene que haber un fuerte involucramiento del Estado. Esta herramienta es una enorme noticia para la provincia”, aseguró Ziliotto y agregó que “concebimos un Estado presente, involucrado en la defensa de las PyMEs, que son el mayor motor de la economía dándoles todas las ventajas competitivas necesarias para que en la Argentina, específicamente en La Pampa, sea más negocio la inversión productiva que la especulación financiera”.
Por su parte, el secretario Mendiguren aseguró que “CreAr es un instrumento para que la inversión en Argentina pueda financiarse a tasas accesibles y llegue lo más rápido posible a todo el país. Históricamente el circuito financiero tomaba recursos del interior y los colocaba en Buenos Aires, con lo que se desfinanciaba a las provincias. Acá estamos invirtiendo esa lógica: en Buenos Aires están los recursos y los destinamos a las economías regionales que son el verdadero motor del país federal”.
“Este acuerdo con el gobierno de La Pampa nos permite llegar rápidamente a las PyMEs de la provincia y junto a las garantías que el mismo Banco de La Pampa le da a los pequeños y medianos colocar rápidamente los créditos. Esta sinergia entre gobierno nacional y gobierno provincial es clave para mantener y aumentar el nivel de actividad en una provincia donde los parques industriales están trabajando a más del 70% de su capacidad y logró alcanzar casi pleno empleo”, agregó Mendiguren.
Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la producción más grande de la historia reciente del país. Impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.
A partir de esta adhesión, las PyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales de La Pampa ya pueden acceder a financiamiento para inversiones productivas, a través de la línea CreAr Inversión PyME Federal que permite obtener hasta $100 millones por proyecto a través del Banco de La Pampa. La provincia se suma así a otras 12 provincias como Buenos Aires, Tierra del Fuego, Neuquén y Corrientes, entre otras, que ya cuentan con esta línea de créditos productivos.
Los créditos otorgados por la línea CreAr Inversión PyME Federal tienen un plazo de entre 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 15,5 puntos, además de una bonificación adicional de 5 puntos por parte de la provincia. Asimismo, los créditos tendrán garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR), y se podrán complementar con una garantía adicional por parte del Fondo de Garantías Pampeanas (FOGAPAM).
Como parte del acuerdo entre la provincia y Nación también se incorpora la implementación local de la Diplomatura en Gestión y Dirección de PyMEs para la región patagónica y el desarrollo de proyectos de capacitación estratégicos para el fortalecimiento de empresas MiPyMEs con potencial exportador de La Pampa.
Más temprano, el gobernador Ziliotto y el secretario Mendiguren mantuvieron un encuentro de trabajo, donde analizaron la actualidad productiva en la provincia y el impacto que proyecta el programa CreAr en el ecosistema industrial local. En el último año, el parque industrial de General Pico registró un uso de la capacidad instalada del 72% y proyecta para este año inversiones de empresas de los sectores metalúrgico, gastronómico y textil. También abordaron los financiamientos productivos otorgados en el último año por el FoGaPam, que brindó avales a más de 1000 PyMEs pampeanas, por más de $1200 millones.
Del anuncio participaron también el subsecretario de la PyME, Tomás Canosa; y el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich.
Actualidad
COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande
Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.
El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.
Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.
Actualidad
Una entrenadora para Las Kamikazes

Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.
“Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.
“Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.
Actualidad
El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya
El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.
Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 14 de marzo
- Anses2 semanas ago
ANSES paga $79.918 en marzo: quiénes pueden acceder y cómo me anoto
- Anses2 semanas ago
Jubilados y pensionados de ANSES que superan la mínima: cuándo cobro en abril de 2023
- Anses2 semanas ago
ANSES entrega $25.000 hasta el 23 de marzo: cuándo cobro, según mi DNI
- Anses1 semana ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 21 de marzo
- Anses2 semanas ago
Beneficios jubilados ANSES: cómo acceder a descuentos en supermercados
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, Maternidad, hoy viernes 17 de marzo
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy miércoles 15 de marzo