Connect with us

    Actualidad

    En Fuerte Esperanza, Alberto Fernández y Katopodis inauguraron un Centro de Desarrollo Infantil y recorrieron el acueducto de El Impenetrable

    Publicado

    on

    En Fuerte Esperanza, Alberto Fernández y Katopodis inauguraron un Centro de Desarrollo Infantil y recorrieron el acueducto de El Impenetrable

    El Presidente de la Nación, Alberto Fernández; junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y el gobernador Jorge Capitanich visitaron Fuerte Esperanza para inaugurar un nuevo Centro de Desarrollo Infantil, recorrer las obras del Acueducto de El Impenetrable y entregar 20 viviendas en el municipio.

    Al respecto, el Presidente dijo: “¿Saben por qué estamos haciendo el acueducto, las viviendas y los centros de infancia? Porque no nos da vergüenza decir que el Estado debe estar presente promoviendo la igualdad entre los argentinos”.

    “En el corazón de El Impenetrable, el pulmón de la Argentina, les propongo que podamos cumplir una nueva utopía, la de la igualdad”, formuló el Presidente y agregó: “El país no es un concepto. Somos las argentinas y los argentinos que vivimos ahí. Por eso estoy preocupado porque puedan tener condiciones de vida digna para poder disfrutar el lugar donde nacieron”, afirmó el mandatario,

    Durante la visita, Katopodis señaló: “Inauguramos un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Fuerte Esperanza, que es uno de los 15 que ya están terminados en Chaco. Esta es la obra N° 2.902 que finalizamos en la Argentina”.

    Y continuó: “Es el Estado invirtiendo recursos en infraestructura para el cuidado de las infancias en todo el país”.

    En este sentido, Alberto Fernández, Katopodis y Tolosa Paz inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Fuerte Esperanza, un espacio integral de cuidado, acompañamiento y protección de derechos, a 90 niñas y niños de 45 días a 4 años, en dos turnos. Las mismas fueron realizadas con $37 millones de inversión, en un trabajo coordinado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

    Los trabajos consistieron en la construcción de un espacio de 300 m2 , con distintas salas, lactario y áreas de juego, que beneficiará a las familias que viven en este municipio y en otras localidades de El Impenetrable, que hasta ahora no contaban con jardines con especialidad maternal.

    En la Provincia del Chaco, el MOP cuenta con 24 obras vigentes de CDI: 15 están finalizadas, 8 se encuentran en ejecución y 1 a iniciar. Asimismo, en todo el país se ejecutan 500 CDI en las 23 provincias y la CABA, que forman parte de una Red de Infraestructura del Cuidado, que comprende obras destinadas a garantizar derechos, igualar oportunidades y reducir las brechas de género, edad y territorio.

    Más temprano, los funcionarios supervisaron el avance de la segunda etapa de obras del Acueducto “El Impenetrable”, para el abastecimiento de agua potable a las localidades de Wichi, El Sauzal y Misión Nueva Pompeya, que cuenta con una inversión de $3.473 millones. Los trabajos, que forman parte del Plan Argentina Grande, amplían y complementan la obra del Acueducto Wichí Etapa I, totalizando 105 km de extensión.

    “En 2021 vinimos con el Presidente a inaugurar la 1ra etapa del Acueducto en El Impenetrable y hoy vimos cómo avanza la segunda para completarlo. Otra obra que prometimos y se esta concretando, para que miles de chaqueños y chaqueñas accedan al agua”, concluyó Katopodis.

    En una primera etapa se ejecutaron 55 km de acueducto, que comprendió la captación de agua sobre el río Bermejo, el tratamiento con la ejecución de dos plantas ubicadas en Wichí y Nueva Pompeya, transporte y distribución por medio de un acueducto de 34 km de longitud hasta las localidades de Wichí y Misión Nueva Pompeya, y un acueducto de 21 km desde Wichí hasta El Sauzal.

    En esta segunda etapa se prevén otros 49 km de acueducto que unirá la planta de Nueva Pompeya con Fuerte Esperanza, como así también la ejecución de redes de distribución y ramificaciones con sus respectivas conexiones domiciliarias para el abastecimiento de sectores aledaños.

    El proyecto contempla la ejecución de 250 cisternas que sumadas a las ya ejecutadas en la primera etapa totalizaron 1000 cisternas. Además, incluirá la ejecución de 1000 techos que permitan la captación de aproximadamente 18.000 litros de agua de lluvia por unidad habitacional, considerando una precipitación anual de 500 mm por año.

    De esta forma se busca satisfacer la demanda y distribución segura a 24.500 personas, en la región norte de la Provincia, “El Impenetrable”, correspondiente al Departamento General Güemes. Además, permitirá completar la red de provisión de agua potable para Wichí el Pintado, El Sauzal, Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza, incluyendo 60 comunidades rurales.

    En Chaco, el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante 324 obras y proyectos, por una inversión de $118.815 millones que beneficiarán a 1.238.989 personas, impulsan la creación de empleo y contribuyen al desarrollo productivo de la Provincia y la región.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.