Actualidad
Alberto Fernández, Santiago Maggiotti y Jorge Capitanich entregaron viviendas en Chaco

El presidente de la Nación, Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, junto al gobernador Jorge Capitanich y a la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega, entregaron más hogares a familias de esa localidad. Las mismas fueron construidas a través del Programa Federal Casa Propia. Durante la jornada, también, Maggiotti y Capitanich rubricaron un convenio para la edificación de 222 viviendas más ubicados en las localidades de Charata y Fuerte Esperanza.
La visita del Presidente a ese municipio del impenetrable chaqueño, contó además con la presencia de los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; así como la de la vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga.
Por un lado, Fernández, Maggiotti, Capitanich y Ortega le otorgaron la llave de sus nuevas viviendas a 20 familias de Fuerte Esperanza. Construidos a través del programa Federal Casa Propia, estos hogares cuentan con termotanque solar y fueron llevados a cabo con un financiamiento del Gobierno Nacional de $134 millones. Cabe destacar que con su vivienda, los adjudicatarios recibieron una biblioteca del programa Libros y Casas.
Luego de entregar las llaves a los flamantes propietarios, Capitanich sostuvo: “Son viviendas de enorme calidad, de casi 65 metros cuadrados cada una. Vemos lágrimas en los ojos de quienes recibieron su llave por primera vez. Lágrimas que representan la alegría y la celebración de cumplir un sueño colectivo para muchas familias. Gracias Alberto por permitir garantizar la alegría de nuestro pueblo y la dignidad de muchas familias”.
Por su parte, el Presidente de la Nación hizo énfasis en que “hoy estemos entregando viviendas aquí, lo único que demuestra es que había un lugar en la Argentina donde los derechos de la gente no eran reconocidos. Poner al país de pie es devolverle condiciones de dignidad a la vida de cada argentino y de cada argentina. El verdadero federalismo lo vamos a lograr el día en que cada persona pueda encontrar su felicidad, su posibilidad de crecer, estudiar, trabajar, construir una familia y morir en el mismo lugar donde ha nacido después de haber sido feliz habiendo vivido en ese lugar. Eso va a ser el federalismo”.
Por otro lado, el ministro Maggiotti y el gobernador Capitanich firmaron un convenio para construir 222 nuevas casas en la provincia; de las cuales 182 estarán ubicadas en Charata y otras 40 en Fuerte Esperanza. La inversión para desarrollar estos hogares es de $1.833 millones. Estas obras fomentarán el trabajo en la construcción, generando mano de obra local, además de motorizar las economías locales y permitir que más familias cumplan con el derecho a acceder a su vivienda propia.
“Las viviendas que firmamos el convenio hoy se van a sumar a las más de 7 mil viviendas que estamos construyendo en la provincia del Chaco junto a un gobernador con una intensa capacidad de trabajo”, subrayó Santiago Maggiotti y agregó: “Estas 7 mil viviendas que se construyen acá en Chaco forman parte de las 140 mil viviendas que se están construyendo a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Y las 20 que hoy entregamos en Fuerte Esperanza forman parte de las casi 85 mil familias que ya entregamos en todo el país”.
Durante la visita a Fuerte Esperanza, la comitiva encabezada por el presidente Alberto Fernández, inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil local, visitó un mural representativo del pueblo y supervisó el avance de las obras del Segundo Acueducto para el Interior del Chaco. Finalmente, la actividad concluyó con la firma del convenio que instaura el Plan Federal Sanitario “Mi Baño”.
A través de la ejecución de diferentes políticas públicas, el Gobierno Nacional continúa garantizando derechos de manera federal y en cada rincón del país.
Actualidad
COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande
Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.
El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.
Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.
Actualidad
Una entrenadora para Las Kamikazes

Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.
“Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.
“Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.
Actualidad
El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya
El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.
Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 14 de marzo
- Anses2 semanas ago
ANSES paga $79.918 en marzo: quiénes pueden acceder y cómo me anoto
- Anses2 semanas ago
ANSES entrega $25.000 hasta el 23 de marzo: cuándo cobro, según mi DNI
- Anses2 semanas ago
Jubilados y pensionados de ANSES que superan la mínima: cuándo cobro en abril de 2023
- Anses1 semana ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 21 de marzo
- Anses2 semanas ago
Beneficios jubilados ANSES: cómo acceder a descuentos en supermercados
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy miércoles 15 de marzo
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, Maternidad, hoy viernes 17 de marzo