Actualidad
En Corea, Filmus mantuvo una agenda marcada por alianzas en el uso pacífico de la energía nuclear

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se encuentra llevando adelante una misión oficial a la República de Corea, India y Francia con la finalidad de estrechar lazos de cooperación en materia de ciencia y tecnología. En Corea, el Ministro de Ciencia, acompañado por la Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis; el asesor especial del MINCyT, Guillermo Salvatierra y el embajador argentino en Corea del Sur, Alfredo Bascou, se reunió con autoridades, entre ellos su par coreano, y visitó institutos especializados en energía nuclear, como el KIRAMS (Instituto Coreano de Ciencias Médicas y Radiológicas), donde Argentina exportó un acelerador de protones de alta corriente para tratamiento del cáncer por Captura Neutrónica en Boro (BNCT) por un valor de 700 mil dólares, en el marco de un memorando de entendimiento entre el instituto asiático y la CNEA. Allí, expertos argentinos fabricaron y montaron el instrumento abriendo nuevas oportunidades de colaboración en asistencia técnica. La misión oficial seguirá en la República de India.
En el KIRAMS, instituto asociado a un hospital de Seúl en el que se hace investigación y desarrollo en medicina nuclear y radioterapias, Filmus se reunió con el presidente interino, In Chul Park, y visitó las instalaciones, donde se aloja el acelerador desarrollado y montado por la CNEA, y que, gracias a la experiencia de los investigadores argentinos, pudieron avanzar en el manejo de BNCT, una técnica novedosa que permite el tratamiento de algunos tipos de cánceres para los cuales no hay abordaje posible con las técnicas convencionales disponibles. Durante el encuentro las autoridades intercambiaron experiencias y futuras colaboraciones para el desarrollo de tecnologías y formación de profesionales.
Por otra parte, el Ministro mantuvo un encuentro con su par de Ciencia y TIC, Lee Jong-Ho, donde se acordó la intención de crear y poner en marcha el Consejo Consultivo Intergubernamental para el desarrollo de las TIC, y el interés en cooperar en material espacial, nuclear, biotecnología, y tecnologías para la transición energética, entre las que se destaca el litio.
Filmus expresó sobre la visita oficial: “La misión a Corea fue productiva en términos de consolidar la cooperación en la que se venía trabajando e identificar nuevas oportunidades para profundizar a futuro. Argentina y Corea trabaron acuerdos que en esta visita pudimos ver materializados, no solo en bienes sino también en la transferencia de conocimiento que perfeccionó a profesionales coreanos y mejoró el uso de la tecnología como fue el caso del acelerador de protones de alta corriente exportado por la CNEA”. El Ministro especificó que “buscamos estrechar nuevos acuerdos en el uso pacífico de la energía nuclear aplicado a distintas disciplinas, el interés por el litio en transición energética, y las TIC, por citar algunas. La visita a institutos y las distintas reuniones con autoridades fueron provechosas” y como cierre puntualizó “la reunión con el Ministro de Ciencia, Lee Jong-Ho”.
Sarquis destacó de la gira al país asiático “las visitas a los institutos relacionados con el sector nuclear, como el KAERI y el KFE, y el encuentro con WiN Korea fueron fructíferas ya que mostraron interés en seguir cooperando” y detalló “en el caso de KIRAMS se reconoce la transferencia que ha hecho Argentina y la posibilidad de cooperación. En el caso de KFE hay un interés en continuar con proyectos y programas de cooperación conjunta a pesar del avance enorme que tienen en toda el área de fusión, y entienden al litio como recurso estratégico, y respecto a KAERI, admiran el avance del reactor CAREM. Fue importante por nuestra parte ver el grado de avance que tienen respecto a estos temas” y destacó las posibilidades de establecer memorandos de entendimiento para avanzar en diferentes temáticas.
Como parte de la agenda, Filmus mantuvo numerosas reuniones con vistas a nuevos acuerdos, entre ellas, con el vicepresidente de KFE (Korean Institute of Fusion Energy), Si-Woo Yoon, en materia de fusión nuclear; con la presidenta de Women In Nuclear Korea (WiN Korea), Young-Mi Nam, una organización sin fines de lucro con alrededor de 500 mujeres expertas que trabajan en el campo de la energía nuclear y la radiación; con el Presidente de Korea Atomic Energy Research Institute (KAERI), Han-gyu Joo, con especial énfasis en el desarrollo de reactores y la visita a sus instalaciones; con el Presidente de Korea Aerospace Research Institute (KARI), Sang-Ryool Lee, sobre la industria aeroespacial y el interés en continuar la cooperación bilateral con la CONAE en nuevos acuerdos; con el vicepresidente Ejecutivo Senior de Pohang Iron and Steel Company (POSCO), Byeong-og Yoo, en materia de litio, y un encuentro con científicos argentinos que se encuentran actualmente en Corea investigando.
Actualidad
COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande
Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.
El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.
Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.
Actualidad
Una entrenadora para Las Kamikazes

Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.
“Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.
“Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.
Actualidad
El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya
El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.
Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 14 de marzo
- Anses2 semanas ago
ANSES paga $79.918 en marzo: quiénes pueden acceder y cómo me anoto
- Anses1 semana ago
ANSES entrega $25.000 hasta el 23 de marzo: cuándo cobro, según mi DNI
- Anses2 semanas ago
Beneficios jubilados ANSES: cómo acceder a descuentos en supermercados
- Anses4 días ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 21 de marzo
- Anses1 semana ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy miércoles 15 de marzo
- Anses1 semana ago
Jubilados y pensionados de ANSES que superan la mínima: cuándo cobro en abril de 2023
- Actualidad2 meses ago
Retiro del mercado de un lote del producto MINOCICLINA RICHET