Actualidad
Encuentro bilateral con Uruguay en pos de compartir más soluciones tecnológicas para la ciudadanía

Autoridades de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) de la República Oriental del Uruguay mantuvieron un encuentro en la ciudad de Montevideo con el objetivo de poner en común temas de interés para ambos países, tales como la ciudadanía rioplatense digital. Además, las/os funcionarias/os uruguayas/os presentaron su experiencia en relación al verificador de firma digital.
Participaron de la reunión la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; la subsecretaria de Innovación Administrativa, Silvana Rica; el director Nacional de Firma Digital e Infraestructura Tecnológica, Marcelo Hermigarate; la directora Nacional de Integración y Tramitación Digital Estatal, Iris Cidale; y por parte de la Agesic, su director Ejecutivo, Hebert Paguas; la asesora jurídica de la Dirección Ejecutiva, Jimena Hernández; el director de Seguridad de la Información, Mauricio Papaleo; el gerente Identidad Digital, Juan Pablo García; Adolfo Nidegger, del Equipo Seguridad de la Información; y Laura Amado, responsable de la división Relacionamiento Internacional.
Durante la apertura del encuentro, Sánchez Malcolm se refirió a la importancia de la cooperación regional. “Latinoamérica es una región fértil, diversa, y con mucho potencial de desarrollo. Es por ello que contar con una agenda de trabajo común entre nuestros países, generar marcos de cooperación, afianzar la trazabilidad a nivel regional y enfrentar los nuevos desafíos globales en conjunto, es la llave para alcanzar una región sólida y fuerte”, remarcó.
Luego, la funcionaria señaló que la Secretaría y Uruguay firmaron un Memorándum para la implementación del Acuerdo de Certificados de Firma Digital del Mercosur y valoró: “Se trató de otro paso en la consolidación de un ecosistema digital sólido, diverso y transparente como herramienta para la integración regional”.
En la misma línea, la subsecretaria Rica destacó los beneficios de la implementación de la firma digital transfronteriza entre Argentina y Uruguay, que agiliza las tramitaciones y permite firmar documentos digitales con la misma validez jurídica que una firma de puño y letra gracias a un validador de firma digital homologado internacionalmente. Sobre ello, apuntó: “Se trata de un sistema abierto y gratuito que comprueba la validez de un documento electrónico firmado digitalmente. Nuestro validador nacional formará parte de un ecosistema internacional junto a validadores de otros países que permitirá que las personas reciban un documento con firma digital único”.
Otro de los ejes de la reunión bilateral fue la ciudadanía rioplatense digital. La secretaria Sánchez Malcolm enfatizó que “la ciudadanía digital promueve la inclusión social y por ello es necesario construir y robustecer soluciones digitales soberanas desde los Estados”. Asimismo, consideró que afianzar una ciudadanía digital “implica garantizar inclusión digital, accesibilidad a las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, y trabajar conjuntamente en la reducción de brechas de acceso, de usabilidad, de apropiación y de conocimiento”.
Finalmente, las y los funcionarios argentinos presentaron el Programa Federal de Transformación Pública Digital cuyo objetivo es desarrollar e implementar herramientas tecnológicas para los organismos públicos de Nación, provincias, municipios y para organismos de otros poderes en pos de favorecer una convivencia digital de calidad. En este marco, Rica se refirió a los datos que demuestran los avances de la plataforma de Gestión Documental Digital, Trámites a Distancia, Firma Digital, Autenticación Digital Ciudadana y en materia de Interoperabilidad. Algunos de ellos son:
Gestión Documental Digital: 510.545.913 de documentos firmados y 45.359.658 de expedientes iniciados.
Trámites a Distancia: 3.571.768 de personas usuarias registradas y 54.476.127 de documentos generados.
Firma Digital: certificados emitidos: 344.364 por la Autoridad Certificante de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (AC-ONTI); 142.144 por la Autoridad Certificante de la Plataforma de Firma Digital Remota (AC PFDR).
Autenticación Digital Ciudadana: 9.882.454 de personas usuarias, 168 aplicaciones cliente integradas, 280.136.856 verificaciones de identidades.
Actualidad
COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande
Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.
El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.
Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.
Actualidad
Una entrenadora para Las Kamikazes

Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.
“Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.
“Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.
Actualidad
El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya
El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.
Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 14 de marzo
- Anses2 semanas ago
ANSES paga $79.918 en marzo: quiénes pueden acceder y cómo me anoto
- Anses1 semana ago
ANSES entrega $25.000 hasta el 23 de marzo: cuándo cobro, según mi DNI
- Anses2 semanas ago
Beneficios jubilados ANSES: cómo acceder a descuentos en supermercados
- Anses4 días ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 21 de marzo
- Anses1 semana ago
Jubilados y pensionados de ANSES que superan la mínima: cuándo cobro en abril de 2023
- Anses1 semana ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy miércoles 15 de marzo
- Actualidad2 meses ago
Desarticularon en Gonzalez Catán a una peligrosa organización familiar dedicada al narcotráfico y la piratería del asfalto