Connect with us

    Actualidad

    Empezó Poesía Ya!

    Publicado

    on

    Empezó Poesía Ya!

    Con una performance de poesía y danza a cargo de Sistema de Fuga, comenzó Poesía Ya!, el festival de poesía más grande del continente.

    “Uno de los principios que nos propusimos es el de experimentar la palabra con el cuerpo. Mezclar, hacer esos cruces entre danza y poesía. Y también el de contar con ciclos invitados como El Mamut, que también se presentó esta noche, en la apertura del Festival. Durante el primer fin de semana de Poesía Ya! van a venir muchos ciclos de poesía, que es una de las alianzas que queríamos hacer desde Cultura: con ciclos que vienen sosteniendo hace años, contra viento y marea, la poesía. Y para ellos es un festejo y un reconocimiento”, dice Gabriela Borrelli, poeta, escritora, y directora del Festival.

    El público atento escucha poesía en la explanada del Centro Cultural Kirchner

    Esta es la edición 56° del ciclo El Mamut, y es un encuentro muy especial porque se da en la apertura de este festival internacional. Simur presenta desde el escenario: “Poesía Ya! combina, de forma encantadora, poesía y verano”, dice el maestro de ceremonia allí donde la tarde empieza a dar paso al anochecer y la explanada del Centro Cultural Kirchner se tiñe de naranja y violeta.

    Walter Lescano, Marico Carmona y Naty Menstrual leen sus poemas ante un público de todas las edades pero joven en su mayoría que escucha atento, aplaude y se ríe.

    Naty Menstrual en la apertura de Poesía Ya!
    Naty Menstrual en la apertura de Poesía Ya!

    Morena tiene 25 años, es poeta y ya participó del festival de poesía en años anteriores. Baila feliz durante el set del DJ Tucu Tucu.

    Vera tiene 21 años. “Nunca vine a un festival de poesía. Por ahora me parece excelente”, dice contenta mientras consulta el programa del festival que reparten en la entrada de cada una de las sedes y que también puede descargarse on line.

    Desde la provincia de La Pampa llegó Nehuén a pasar sus vacaciones en Buenos Aires y augura días emocionantes en el Festival. “Soy profe de inglés, nada que ver con esto pero me copa!”, dice entusiasmado.

    Marico Carmona lee en sus poemas en el escenario de Poesía Ya!
    Marico Carmona lee en sus poemas en el escenario de Poesía Ya!

    Entre las actividades que se desarrollarán durante el Festival, la poeta y ensayista Anne Boyer, ganadora del Premio Pulitzer en el 2020, brindará una clase magistral sobre la escritura poética en el Centro Cultural Kirchner, presentará el libro “Prendas contra las mujeres” en la Casa Patria Grande y dará un taller participativo sobre cuerpo y escritura en el Centro Cultural Borges.

    También se realizará el lanzamiento de la tercera edición del Premio Nacional de Poesía Storni (a libro inédito) que entre su primera y segunda edición contó con la participación de más de 4000 libros postulados.

    Del Festival participarán poetas de todas las provincias argentinas que han ganado con sus obras la Convocatoria que realizó el Ministerio de Cultura de la Nación.

    Este es el año del centenario de la publicación del primer poemario de Borges, Fervor de Buenos Aires. Entre las actividades que se desarrollarán en el Centro Cultural Borges habrá una recreación de la obra con participación lúdica de los jóvenes escritores contemporáneos de nuestro país.

    En el Cabildo se realizarán lecturas de poesía desde el balcón. Y la Casa Patria Grande alojará lecturas curadas por diferentes ciclos poéticos que acercaran sus propios diálogos y recorridos dentro de la poesía argentina.

    “Hoy estamos arrancando muy felices con esta celebración. La poesía no es clasista, no es “elitista o popular”. La poesía es el insumo de la cual la cultura se nutre en todas sus posibilidades y sus géneros. Es el freestyle, es el género literario… Lo poético hoy forma parte de todas las expresiones culturales argentinas. ¿Por qué ponemos la poesía en el centro? Precisamente porque tiene ese sentido tan trascendental en la cultura argentina”, expresó el subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales, Martín Bonavetti.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.