Connect with us

    Actualidad

    En Santa Fe, Taiana participó del acto por el aniversario 210° del Combate de San Lorenzo en el que participaron más de 500 efectivos

    Publicado

    on

    En Santa Fe, Taiana participó del acto por el aniversario 210° del Combate de San Lorenzo en el que participaron más de 500 efectivos

    “En el 210º aniversario de la Batalla de San Lorenzo quiero referirme a otros héroes que no solo recordamos, sino que están presentes, me refiero a nuestros héroes de Malvinas, que dieron su vida y lucharon por la patria, por la tierra, por la integridad de nuestro suelo y por la defensa de la soberanía”, afirmó Taiana en su discurso durante el acto del que participaron más de 500 efectivos de las Fuerzas Armadas.

    Y continuó: “San Martín nos dejó muchas enseñanzas que debemos recordar y respetar. Debemos cuidar nuestra Patria y estar dispuestos a sacrificarnos todos por el bien común, por la justicia, por la soberanía y por el bienestar y la libertad de todos y todas los argentinos.”

    “Este río nos recuerda que en el siglo XXI los recursos naturales, las vías de comunicación, el conocimiento y las riquezas naturales serán lo que nos harán libres y autónomos y nosotros no podemos confundirnos”, aseguró el titular de Defensa, y agregó: “Una cosa es estar abierto al intercambio comercial y otra cosa es que nuestros recursos y la defensa de los mismos no queden en nuestras manos”, concluyó.

    Por su parte, el gobernador Perotti que hizo uso de la palabra en el Convento, agradeció a los presentes e hizo mención a la puesta en valor de sitio histórico, llevada adelante por el gobierno provincial: “el año pasado asumimos el compromiso de ayudar a poner en valor este edificio, en agradecimiento por haber abierto este lugar para vacunar, para que cientos y cientos de personas pudiera encontrar aquí la prevención frente al Covid; y en agradecimiento de esa tarea pero fundamentalmente en agradecimiento a San Martín, y a los granaderos”.

    “Esto es una forma también de decirle gracias a toda la comunidad de San Lorenzo, porque sus habitantes, sus autoridades, sus instituciones, son quienes han sostenido esta historia”, finalizó.

    La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales en el Pórtico del Campo de la Gloria. Seguidamente, el ministro Taiana junto a la comitiva se ubicaron en el palco oficial, en el Campo de la Gloria. Desde allí presenciaron el despliegue de más de 500 efectivos, entre las distintas unidades que participaron, se encontraban: Equipo Militar de Paracaidismo; Regimiento de Granaderos a Caballo: Escuadrón San Lorenzo y Fanfarria Alto Perú; Regimiento de Infantería 1 Patricios; Regimiento de Artillería 1 “Brig. Grl. Iriarte; Regimiento de Infantería de Montaña 11 (Banda Militar Talcahuano); Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5; Escuela de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral”; Batallón de Ingenieros 1; Batallón de Ingenieros Anfibios 121; Ca QBN y Apoyo a la Emergencia 601; Grupo de Artillería de Montaña 8; y el Batallón de Arsenales 603.

    Además se desarrollaron pequeñas representaciones de partes del Combate de San Lorenzo, una arenga del Sargento Cabral y se rindió homenaje al sable del Gral. San Martín.

    Durante el encuentro participaron las bandas militares Fanfarria Alto Perú del regimiento de Granaderos a Caballo; la Banda Militar Ituzaingó; la Banda Militar Talcahuano y la Banda del Liceo Militar General Belgrano.

    Estuvieron presentes en el acto la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo; el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el Ministro de Gestión Pública de la provincia de Santa Fe, Marcos Corach; el diputado nacional German Martinez, el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; el subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias, Martín Fiorenza.

    También participaron los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac y del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda; el secretario general de la Armada contraalmirante Diego Eduardo Suárez del Solar y el jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo «General San Martín», Coronel Rodrigo Carlos Berra.

    Combate de San Lorenzo

    El día 3 de febrero de 1813, al mando de San Martín, los Granaderos llegaron al Convento San Carlos, ubicado en Campo de Gloria. La táctica militar empleada por el Libertador consistió en una maniobra envolvente, tomada de su experiencia en Europa y del estudio de los movimientos de Napoleón.

    Para el cuerpo de Granaderos a Caballo se trató de un bautismo de fuego glorioso, que duró algo menos de media hora, siendo la única batalla que libró San Martín en suelo nacional. Un combate clave para la emancipación americana, ya que marcó el inicio de la lucha por la independencia bajo su mando. De esta manera, la primera gran batalla librada por el Regimiento de Granaderos a Caballo demostró la capacidad de planificación estratégica y valentía de este cuerpo.

    Ese día, San Martín y su Regimiento de Granaderos emprendieron el camino de la liberación para consolidar una Patria grande, justa y libre, demostrando con hechos que la unidad de acción es la única herramienta posible para cualquier conquista: un verdadero ejercicio soberano sobre nuestro territorio.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.