Actualidad
Perczyk y Manzur recorrieron las obras de un jardín de infantes en La Matanza

Perczyk resaltó que “este año estamos haciendo más de 300 jardines en todo el país y éste es uno de ellos” y agradeció a la comunidad educativa presente en el acto “porque vienen a ver una conquista para ellos que es que sus hijas e hijos puedan ir a sala de 3, de 4 y de 5 años”.
Sostuvo que además “esta obra la están haciendo trabajadores de La Matanza, vecinas y vecinos que están trabajando en el jardín al que van a ir sus hijas e hijos”.
“Nosotros vemos que en la Argentina hay otros sectores políticos que hablan muchísimo, que dijeron que iban a hacer 3000 jardines pero hicieron menos de 150. Este gobierno no los promete sino que los hace para que las chicas y chicos de 4 y 5 años tengan su lugar en los jardines, porque esa es la Argentina con la que soñamos”, concluyó.
Por su parte, Manzur expresó que “Este es el país que queremos: una Argentina que incluya, genere oportunidades y mire hacia un futuro mejor, porque nosotros tenemos claro desde el Gobierno nacional que la manera de tener una Argentina mejor es invertir ahora en educación, y eso es lo que estamos haciendo”.
El avance en los trabajos del jardín de infantes representará una solución para los vecinos de la zona, con una posibilidad de educación cercana para que los chicos de hasta 5 años lleguen a la escuela primaria luego de haber aprobado el Nivel Inicial.
En el mismo sentido, el intendente Fernando Espinoza expresó: “Este es un día de mucha alegría, por estar recorriendo la obra de lo que va a ser un jardín de infantes modelo en La Matanza, que es un sueño de toda una ciudad y de toda una región. Como intendente y representante de dos millones de vecinos, me siento muy feliz porque este jardín de infantes va a cambiar para siempre la realidad de miles de familias de La Matanza”.
A su vez, la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, subrayó que el establecimiento “va a conformar un polo educativo en la zona con las escuelas 127 y 93 y tendrá capacidad para dos salas de tres, de cuatro y de cinco para cada turno”, para luego agregar que “es un orgullo avanzar con este jardín que necesitaba la comunidad”.
De las actividades que se realizaron en La Matanza, participó también el Asesor Ejecutivo del Ministerio de Educación de la Nación, Mario Caputo.
La construcción y creación de este jardín de infantes forma parte de un proyecto ideado en los años 2014 y 2015, y que quedó en suspenso hasta que en 2019 asumió el actual Gobierno nacional y retomó la iniciativa. El edificio, que podrá albergar a hasta 360 estudiantes, contará con seis aulas, Salón de Usos Múltiples, biblioteca, dependencias administrativas, cocina y parque de juegos.
Actualidad
COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande
Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.
El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.
Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.
Actualidad
Una entrenadora para Las Kamikazes

Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.
“Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.
“Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.
Actualidad
El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya
El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.
Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 14 de marzo
- Anses2 semanas ago
ANSES paga $79.918 en marzo: quiénes pueden acceder y cómo me anoto
- Anses2 semanas ago
Jubilados y pensionados de ANSES que superan la mínima: cuándo cobro en abril de 2023
- Anses2 semanas ago
ANSES entrega $25.000 hasta el 23 de marzo: cuándo cobro, según mi DNI
- Anses1 semana ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 21 de marzo
- Anses2 semanas ago
Beneficios jubilados ANSES: cómo acceder a descuentos en supermercados
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy miércoles 15 de marzo
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, Maternidad, hoy viernes 17 de marzo