Connect with us

    Actualidad

    Victoria Tolosa Paz y Oscar Herrera Ahuad encabezaron una reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social en Misiones

    Publicado

    on

    Victoria Tolosa Paz y Oscar Herrera Ahuad encabezaron una reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social en Misiones

    La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, presidió hoy el primer encuentro del año del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO), que se realizó en el Centro de Convenciones y Eventos “Parque del Conocimiento” de la ciudad de Posadas, en la provincia de Misiones.

    Del encuentro participaron ministros y ministras de Desarrollo Social, y representantes de esas carteras de casi todas las provincias del país, quienes trabajaron durante toda la jornada en la intensa agenda de políticas públicas que despliega el gobierno nacional, junto a los Estados provinciales y municipales, a lo largo y a lo ancho del territorio.

    En la presentación del encuentro, Victoria Tolosa Paz, destacó que «la premisa central del presidente de la Nación, Alberto Fernández, es construir una Argentina Federal y eso va a estar expresado claramente en las reuniones periódicas que vamos a sostener durante el año, con todas y todos los ministros de Desarrollo Social de cada una de las provincias argentinas».

    A continuación, la ministra expuso algunos de los principales ejes de trabajo de la jornada, relacionados con los distintos programas que lleva adelante la cartera de Desarrollo Social de la Nación en todo el país.

    Victoria Tolosa Paz señaló la importancia de la reciente finalización del proceso de validación de datos del Potenciar Trabajo, que permitirá ahora avanzar en la terminalidad educativa de las y los titulares del programa, además de fortalecer con herramientas y maquinarias a cada una de las unidades productivas en todo el territorio nacional.

    También detalló los alcances de las políticas alimentarias y de integración Socio Urbana; y el recientemente lanzado Plan Federal Sanitario “Mi Baño», que tiene como objeto brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en los hogares de las personas en situación de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas.

    «Tenemos una extensa agenda por delante, con una enorme cantidad de programas que desarrollamos desde el Ministerio, para lograr que la federalización de las políticas públicas penetre en cada una de las localidades de todas las provincias de nuestro país», concluyó Tolosa Paz.

    El cierre estuvo a cargo del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien valoró que su provincia haya sido elegida como marco institucional del encuentro.

    «Después de 12 años, la Argentina comienza a tener los primeros datos concretos del censo poblacional», expresó el gobernador misionero. “Y esos números nos muestran el crecimiento demográfico, pero también las necesidades en materia social, y ese es el rumbo y el desafío que tenemos como país”, señaló Ahuad.

    Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de Misiones, Fernando Meza, fue el encargado de dar la bienvenida y agradecer la presencia de las funcionarias y funcionarios participantes.

    “Es un honor que nuestra provincia sea la anfitriona de la Segunda Edición del Consejo Federal de Desarrollo Social. Esta convocatoria habla del interés de los ministros y ministras en colaborar con la ejecución de políticas públicas más activas, con una mirada federal”, destacó Meza.

    Participaron del encuentro el ministro de Desarrollo Social y Deportes de Catamarca, Gonzalo Mascheroni; el ministro de Desarrollo Social de Córdoba, Juan Carlos Massei; el ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de Chubut, Luis Aguilera; la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira; la ministra de la Comunidad de Desarrollo Social de Formosa, Gloria Giménez; la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Alejandra Martínez; el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez; la ministra de Desarrollo Social de Salta, Silvina Vargas; el ministro de Desarrollo Social de San Luis, Nicolás Anzulovich; la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Belén García; el ministro de Desarrollo Humano de Tierra del Fuego, Juan Marcelo Maciel; la ministra de Desarrollo Social de Tucumán, Lorena Magala Sosa; el ministro Coordinador de Gabinete de Misiones, Ricardo Welbach, y la presidenta del Parque del Conocimiento de Posadas, Claudia Gauto.

    También estuvieron presentes en representación de sus respectivos ministerios, el subsecretario de Fortalecimiento Comunitario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Girardo; el coordinador general de Gabinete de Mendoza, Daniel Di Giuseppe; la coordinadora de Enlace Ministerial de Neuquén, Belén Vázquez y el secretario de Promoción Social de San Juan, Lucio González.

    Mientras que por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, participaron también el secretario de Articulación de Política Social, Leonardo Moyano; la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño; el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; la secretaría de Abordaje Integral, Micaela Ferraro; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Economía Social, Matías Aguirre; el titular de la Unidad Ejecutora “Norte Grande para la Equidad Social”, Francisco Navarro; la titular de la Unidad Ejecutora de Fortalecimiento de Cuidados, María Higonet; el director Nacional de Seguimiento de la Gestión, Luis Sannen; la directora General de Información Social Estratégica, Marcela Rebon; y el coordinador de Asistencia de Instituciones no Gubernamentales, Juan Enríquez.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.