Connect with us

    Actualidad

    Juntos 2030, un sueño Mundial

    Publicado

    on

    Juntos 2030, un sueño Mundial

    En un día histórico para el fútbol sudamericano, este martes, en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza, se lanzó la candidatura de Juntos 2030: Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile buscarán ser, en forma conjunta, anfitriones del Mundial que se desarrollará en 2030, justo un siglo después de la primera Copa del Mundo de la historia, disputada en el estadio Centenario de Montevideo.

    «El fútbol tiene que volver a su esencia. Tiene que saldar esa deuda con el fútbol sudamericano y reconocerle todo lo que aportó, los grandes equipos y los mejores jugadores de la historia. Este centenario es una gran ocasión», aseguró Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, quien en la previa al acto participó de la Asamblea de la Corporación Juntos 2030 acompañado por la ministra de deportes de Chile, Alexandra Benado Vergara; el ministro de deportes de Paraguay, Diego Galeano Harrison; y el secretario nacional del deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá. En dicho encuentro se definió, entre otras cuestiones, que, representados por los ministros y la ministra mencionados, Uruguay tendrá la presidencia de la Corporación, mientras que Argentina llevará adelante la vicepresidencia, Paraguay la Secretaría y Chile, la tesorería. El Director Ejecutivo, en tanto, será Michael Boys. Además, quedó conformada una Comisión técnica compuesta por representantes de las federaciones de los cuatro países, la cual tendrá como principal objetivo visibilizar y promocionar la candidatura en todos los congresos y reuniones FIFA y de otras federaciones.

    «Hoy tenemos equipo, creemos en grande y estamos convencidos de que FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes nos antecedieron e hicieron posible el primer Mundial. Tenemos el mismo sueño que ellos», afirmó Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, durante el acto, que contó con la presencia de ministros de las embajadas de los cuatro países y una gran convocatoria de periodistas locales e internacionales. Por su parte, Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA, destacó que «organizar esta Copa tan hermosa sería cumplir el sueño de todos los sudamericanos». Tanto la candidatura de Sudamérica como del resto de los postulantes se oficializarán ante la FIFA en noviembre. En cuanto a la elección de las sedes de la Argentina, cada gobierno provincial podrá proponer su estadio antes de que se definan los escenarios anfitriones.

    Sobre el final del evento, que además de las palabras de los dirigentes y funcionarios contó con la proyección de un video promocional de la postulación, hubo tiempo para homenajear a varios campeones del mundo de la Argentina, tanto del 78 (Ubaldo Fillol, Ricardo Villa, Omar Larrosa, Alberto Tarantini) como del 86 (Oscar Ruggeri, Ricardo Giusti, Jorge Burruchaga, Chino Tapia, Oscar Garré, Héctor Enrique, Ricardo Bochini) y los campeones Sub 20 Juan Román Riquelme y Pablo Aimar, quien viene de coronarse en Qatar como miembro del cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.