Connect with us

    Actualidad

    Con casi un 50% de ejecución, avanzan las obras del viaducto Belgrano Sur con financiamiento internacional de CAF

    Publicado

    on

    Con casi un 50% de ejecución, avanzan las obras del viaducto Belgrano Sur con financiamiento internacional de CAF

    A partir de la financiación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Ministerio de Transporte de la Nación a cargo de Diego Giuliano continúa avanzando con la ejecución de diversos proyectos entre los que se destacan las mejoras en la Línea Belgrano Sur (LBS). Con la extensión de la conectividad ferroviaria hasta la estación Constitución, el cual cuenta con un avance de aproximadamente el 50% de ejecución, el objetivo es mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte.

    Sobre las obras del Viaducto Belgrano Sur que permitirán agilizar el tránsito vehicular, aumentar las frecuencias ferroviarias y reducir los siniestros viales, el ministro Giuliano explicó que “programas de conectividad urbana como estos son muy importantes porque implican reducir los cruces ferroviarios, los cuales muchas veces funcionan como murallas en las ciudades, en especial en hora pico”. Además, Giuliano destacó que la extensión de la línea hasta la estación cabecera Constitución permitirá “mejorar la conectividad y la vida de la gente”.

    Durante el encuentro desarrollado en las oficinas del Ministerio de Transporte, los presentes también dialogaron acerca de los estudios de preinversión realizados en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Córdoba, que servirán como base para elaborar los diseños definitivos de corredores integrales de movilidad sostenible. Asimismo, intercambiaron experiencias para futuros proyectos vinculados a la reconversión de la flota automotor de transporte de pasajeros con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un sistema de transporte sostenible.

    En la reunión estuvieron presentes: el subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Transporte, Julio Roca; la directora de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Carla Graziotti; la representante de CAF en Argentina, Patricia Alborta; y el economista de CAF, Diego Barril.

    Cabe destacar que el plan de obras que ya está en ejecución por el Ministerio de Transporte a partir del financiamiento del CAF abarca diversos proyectos, además de la extensión de la línea Belgrano Sur que es cofinanciado junto al Banco de Desarrollo (FONPLATA).

    En primer lugar, la renovación del ramal M (LBS) – Tramo Tapiales – Marinos Del Crucero General Belgrano, que contempla, entre otros, la renovación de vías, cruces a distinto nivel y mejoramiento del entorno junto con la puesta en servicio de un Sistema de Señalamiento. En segundo lugar, el proyecto de modernización del sistema de vigilancia de tránsito aéreo, el cual tiene por objetivo fortalecer la infraestructura, física y digital, de los sistemas de vigilancia del espacio aéreo argentino. Por último, el Programa de Conectividad Urbana: cruces ferroviarios a distinto nivel, ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que tienen como beneficios la disminución del nivel de siniestralidad en los cruces ferroviarios, como así también la reducción en los tiempos de viaje totales de los distintos usuarios (transporte público, vehículos particulares y peatones).

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.