Actualidad
Participación en el «Encuentro Costa Cannabis» desarrollado en Mar del Plata

Mar del Plata – En el marco del acompañamiento al desarrollo de la actividad de producción de cáñamo industrial y cannabis medicinal, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó del “Encuentro Costa Cannabis”, realizado el 4 y 5 de febrero pasados en Mar del Plata, donde se vinculó con referentes de la industria, la salud y la ciencia relacionados al sector.
Durante el desarrollo del encuentro, agentes del Centro Regional Buenos Aires Sur del Senasa compartieron un espacio institucional con el Instituto Nacional de la Semilla (Inase), ambos organismo de la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganaderia y Pesca de la Nación (SAGyP).
Los agentes del Senasa atendieron consultas de los productores de la región y de emprendimientos de los desarrollos productivos que se están estableciendo a través del marco normativo que brinda el Ministerio de Salud de la Nación y el nuevo espacio creado por la Secretaria de Producción de la Nación.
“En este evento de Costa Cannabis pudimos interactuar con todos los actores del sector, desde instituciones públicas hasta asociaciones civiles”, sostuvo el director del Centro Regional Buenos Aires Sur del Senasa, Víctor Baldovino Prina.
El funcionario también destacó: “Así como lo hacemos con otras producciones, el Senasa también acompaña e impulsa el desarrollo del cáñamo industrial y el cannabis medicinal con el compromiso de regularizar una actividad que, cada día, se vuelve más importante para la zona y el país”.
Lazos interinstitucionales
El Senasa aprovechó el Encuentro, además, para afianzar objetivos comunes con la Agencia Regulatoria de la Industria del Cañamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), con quien se trabaja en conjunto para establecer el marco regulatorio de toda la cadena productiva y de comercialización nacional y la exportación de la planta de Cannabis Sativa L., semillas y detivados con fines de uso en favor de la salud y la industria.
Además, junto al Inase, el Senasa mantuvo reuniones técnicas con agrupaciones cannábicas como el Proyecto Cañamo de los Veterinarios Cannábicos Argentinos, la Cámara Marplatense de Cannabis, además de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) con quienes analizó los lineamientos de trabajo que permitan continuar acompañando estos desarrollos productivos en el sur de la Provincia de Buenos Aires.
Notas relacionadas
Mesa Estratégica de Cannabis y de Cáñamo Industrial
Una construcción colectiva: Cerró encuentro para el desarrollo del cannabis y el cáñamo
Fuerte impulso del Estado al desarrollo del cannabis medicinal y del cáñamo industrial
1° encuentro interinstitucional para el desarrollo del cannabis y del cáñamo industrial
Creación de la Mesa Estratégica de Cannabis Medicinal y de Cañamo Industrial
1° encuentro interinstitucional para el desarrollo del cannabis y del cáñamo industrial
Entrevistas
Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
Diana Guillén, presidenta del Senasa y Gabriel Giménez, director nacional de Articulación Federal del Inase
Actualidad
COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande
Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.
El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.
Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.
Actualidad
Una entrenadora para Las Kamikazes

Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.
“Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.
“Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.
Actualidad
El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya
El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.
Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.
- Anses2 semanas ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 14 de marzo
- Anses2 semanas ago
ANSES paga $79.918 en marzo: quiénes pueden acceder y cómo me anoto
- Anses1 semana ago
ANSES entrega $25.000 hasta el 23 de marzo: cuándo cobro, según mi DNI
- Anses2 semanas ago
Beneficios jubilados ANSES: cómo acceder a descuentos en supermercados
- Anses4 días ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy martes 21 de marzo
- Anses1 semana ago
Jubilados y pensionados de ANSES que superan la mínima: cuándo cobro en abril de 2023
- Anses1 semana ago
Cuándo cobro ANSES: AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, hoy miércoles 15 de marzo
- Actualidad2 meses ago
Desarticularon en Gonzalez Catán a una peligrosa organización familiar dedicada al narcotráfico y la piratería del asfalto