Connect with us

    Actualidad

    Reposicionamiento del Sistema de Armas IA-63 Pampa III en la restablecida X Brigada Aérea

    Publicado

    on

    Reposicionamiento del Sistema de Armas IA-63 Pampa III en la restablecida X Brigada Aérea

    Con el propósito de incrementar la presencia y proyección del instrumento militar en la zona sur del territorio de la República Argentina, el 7 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de reposicionamiento del Sistema de Armas IA-63 Pampa III en la Base Aérea Militar Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.

    El evento estuvo presidido por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, quien estuvo acompañado por la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Martín Paleo; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; y el jefe del Ejército, teniente General Guillermo Olegario Pereda; el jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Defensa, Hector Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el secretario de Coordinación Militar en Emergencias Carlos Roberto Ospital; ex combatientes de la Guerra de Malvinas, e invitados especiales.

    Autoridades presentes

    La ceremonia inició con las declaraciones del jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac: “Hoy es un día muy importante para la Fuerza. Después de casi tres décadas, volvemos a poner aviones de combate en esta histórica unidad, que no por eso dejó de ser importante. Siempre fue nuestra base de despegue y nuestro punto de proyección hacia todas las operaciones antárticas. Operamos un radar militar todos los días del año, tenemos piezas de artillería antiaérea, pero nos faltaban los medios aéreos”.

    Discurso del Brigadier General Isaac

    Posteriormente, describió el proceso de reequipamiento de la unidad, que permite al día de hoy poder elevar su categoría a la de Brigada: “Indefectiblemente es una unidad que tenía cercenada parte de su potencial al no tener medios aéreos. Así empezamos el año pasado, y trajimos al Sistema de Armas Twin Otter desde Comodoro Rivadavia e iniciamos el histórico, estratégico y trascendental puente aéreo con Tierra del Fuego y hoy me permito decir con los datos en mano, que es la ruta más exitosa que tiene LADE de todas las que está abarcando hasta la fecha”.

    Brigadier General Xavier Isaac

    Luego, el brigadier Isaac hizo mención a la instalación del radar RPA-170M en Río Grande el 1° de mayo del 2022, fecha muy significativa para la Fuerza Aérea como lo fue el 30° aniversario del ataque al portaaviones HMS Invencible. Esta fue, definitivamente, otra de las mejoras que se gestaron en el sur del país con vistas a conseguir un espacio aéreo monitoreado con mayor precisión.

    Pilotos de Pampa III

    “Vinimos a Río Gallegos y trajimos, como hoy los pueden ver, los Pampa III Bloque II. Este avión tiene un cañón de 30mm que fue un trabajo bárbaro en Río IV. Y ya podemos decir que hoy no es solamente un avión de entrenamiento, es un avión de ataque, que nos va a dar la posibilidad de controlar efectivamente nuestro aeroespacio”, declaró el titular de la Institución».

    Pilotos de Pampa III 2

    A su vez, el ministro de Defensa Jorge Taiana afirmó “La reapertura de la X Brigada está directamente vinculada con la visión de una Argentina que proyecta hacia el Sur, hacia el Atlántico, las islas y la Antártida que son componentes estratégicos para el desarrollo del país”.

    Ministro de Defensa

    Para finalizar, al ritmo de la banda de música de la unidad, se entonaron las estrofas de Alas Argentinas.

    Guerreros del Hielo

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.