Connect with us

    Actualidad

    Salud avanza con la incorporación de cargos profesionales en hospitales nacionales y organismos descentralizados

    Publicado

    on

    Salud avanza con la incorporación de cargos profesionales en hospitales nacionales y organismos descentralizados

    En el marco del Plan de Regularización de Empleo Público, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, anunciaron hoy en la sede de la cartera sanitaria nacional la decisión administrativa que prevé la asignación de 2211 cargos profesionales para el área. El encuentro contó también con la participación de los equipos técnicos de ambas áreas y representantes de hospitales nacionales y organismos descentralizados

    “Nos da mucho orgullo y emoción poder avanzar en este proyecto de decisión administrativa para incorporar y designar a personal profesional de establecimientos hospitalarios y asistenciales”, afirmó la titular de la cartera sanitaria nacional, quien destacó el trabajo conjunto y la sinergia alcanzada con la Secretaria de Gestión y Empleo Público. “Fue realmente muy importante el enorme trabajo que se hizo desde las dos áreas, y en un contexto muy difícil, para realizar un diagnóstico, generar las acciones, y otorgar este derecho a tantas compañeras y compañeros”, agregó.

    En ese marco, Vizzotti señaló que “la estabilidad laboral genera en las personas más certeza, tranquilidad y bienestar, en un sentido mucho más integral. Por eso es muy relevante que visibilicemos y entendamos la complejidad de este logro”. La medida propicia incorporar 2211 cargos, que incluyen personal de psicología, medicina, enfermería, sociología, kinesiología, odontología, bioquímica, farmacia, ingeniería en alimentos y biotecnología, entre otros. “Esto refuerza además nuestra mirada, que apunta a una representatividad del equipo de salud mucho más horizontal”, indicó.

    En tanto, Castellani señaló que “estamos cumpliendo con la ley, que dice que para ingresar al Estado hay que concursar el cargo. Estamos poniendo en orden situaciones que se arrastran desde hace 30 años”. La funcionaria remarcó además que “hubo una decisión política por parte del presidente Alberto Fernández al inicio de la gestión para que se regularizara esta situación y tenemos la capacidad técnica y profesional para llevarla adelante”.

    Castellani recordó que en la década del 90 se congeló el ingreso a la planta del Estado, lo que generó que las y los agentes públicos ingresaran como monotributistas. En los 2000, con el decreto 48 cambió esta modalidad, pero tampoco hubo apertura de concursos. Esta situación se revirtió con el plan de regularización del empleo público puesto en marcha en 2020, que ya lleva 10.234 concursos realizados entre 2021 y 22, y para este año se calcula completar esta nómina con 17.482 concursos más para el agrupamiento profesional y científico-técnico del SINEP.

    Por su parte, el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collía, manifestó que esta decisión es central y movilizadora para muchas trabajadoras y trabajadores. “Se trata de una bocanada de alegría que fortalece una política pública que ha encarado este Gobierno desde el primer momento para generar más derechos”, remarcó el funcionario, quien celebró además que los hospitales e institutos “se fortalezcan con estos concursos y que su personal pueda aspirar a tener una relación laboral más estable”.

    «Para nosotros hoy es un día simbólico. Nos parece un momento muy emotivo abrir estos cargos de concurso en los hospitales, en la ANMAT y en el INCUCAI», aseguró, por su lado, el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, Mauricio Monsalvo, quien subrayó además el fuerte trabajo y compromiso de la gestión para construir «el tipo de Estado que queremos para hacer las políticas públicas que queremos».

    Los concursos en el área de Salud alcanzan un total de 2211 cargos distribuidos en los siguientes organismos: Hospital Profesor Alejandro Posadas, Hospital Baldomero Sommer, Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte, Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS), Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Colonia Nacional Manuel Montes de Oca (CNMO).

    Estos concursos, de modalidad interna, están destinados para profesionales que ya se desempeñan en los citados organismos –desde hace cinco años o más– pero que no habían podido concursar su cargo dentro del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud homologado por el Decreto N° 1133/09 y sus modificatorios.

    Durante la reunión, los representantes de los distintos hospitales y los institutos de investigación y producción celebraron con profunda emoción la medida. Además, se destacó el trabajo que realizan las áreas de Recursos Humanos de toda la APN ya que, con la asesoría de los equipos técnicos de la Secretaría de Gestión y Empleo, el proceso de concursar pasó de un plazo promedio de 12 meses a 60 días en la actualidad.

    Estuvieron presentes en el encuentro el administrador de ANMAT, Manuel Limeres; el presidente de INCUCAI, Carlos Soratti; la directora del INAREPS, Laura Valente; el director del Hospital Nacional Posadas, Adrián Tarditti; el director del Hospital Nacional “Baldomero Sommer”, Gustavo Marrone; el director de Coordinación Asistencial del Hospital Nacional Montes de Oca, Ernesto Koop; y la interventora del Hospital Bonaparte, Beatriz Baldelli. Por la SGyEP, participaron la directora Nacional de ONEP, Cristina Cosaka; la directora nacional de Relaciones Laborales, Paula Recalde; y la directora de Procesos de Selección de Personal, Karen Vázquez.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.