Connect with us

    Actualidad

    Tierra del Fuego: avanza una gran obra de saneamiento en Río Grande

    Publicado

    on

    Tierra del Fuego: avanza una gran obra de saneamiento en Río Grande

    Los trabajos en la nueva planta de pretratamiento y emisario submarino en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, alcanzaron un avance físico del 5%. Esta obra se desarrolla en el marco del programa PROFESA e implica una inversión de $1.600 millones. La nueva infraestructura podrá tratar los efluentes de 50 mil vecinos y vecinas.

    El proyecto se encuentra a cargo de la empresa Proalsa SRL y genera en su ejecución más de 30 puestos de trabajo directo e indirecto. Una vez finalizado, podrán recibir tratamiento los efluentes cloacales en la zona norte de la ciudad, que abarca el parque industrial, los barrios Chacra VIII, Chacra IX, Chacra XI, Chacra XII, Chacra XIII y zonas aledañas a ambos lados del camino de circunvalación. Esto brindará una solución permanente a las crecientes necesidades de saneamiento que tiene una zona que se caracteriza por la ampliación de los desarrollos habitacionales e industriales.

    Como se menciono al comienzo, dentro de este proyecto se encuentra la instalación de un emisario submarino. Se trata de un conducto donde se bombea el agua residual, después de un tratamiento primario, para conducirla a una cierta distancia de la costa que asegure que el líquido tamizado, desarenado y desengrasado pueda ser volcado independientemente del nivel de mareas, garantizando su eficacia en la depuración. Al final de la tubería se instala un tramo de tubo perforado, llamado difusor, que facilita el ingreso del efluente tratado al mar.

    Finalmente, los trabajos contemplan la construcción de una estructura para el vaciadero de camiones atmosféricos, además se proveerá de equipamiento Laboratorio y se realizarán otras obras complementarias.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.