Connect with us

    Actualidad

    Santiago del Estero: se incorporó al Registro Nacional de Datos Genéticos y ya son 8 las provincias que forman parte

    Publicado

    on

    Santiago del Estero: se incorporó al Registro Nacional de Datos Genéticos y ya son 8 las provincias que forman parte

    El convenio entre el ministro Martín Soria y su par de Santiago del Estero, Matilde O’Mill, permitirá incorporar los perfiles genéticos de condenados por delitos contra la identidad sexual de la provincia almacenados en el Registro de Datos Genéticos de Santiago del Estero al Registro Nacional de Datos GenéticosVinculados a delitos contra la Integridad Sexual (RNDG), fortaleciendo el rol de la dependencia de la cartera nacional articulador para el esclarecimiento de casos futuros.

    Con la incorporación de Santiago del Estero, ya son 8 provincias asociadas al Registro Nacional. A partir del 2021, el Ministerio de Justicia comenzó un proceso de recuperación y regularización del RNDG, logrando -luego 8 años de vigencia de la Ley 26.879- concretar los primeros convenios de adhesión y las primeras transferencias de datos genéticos.

    “Este convenio con Santiago del Estero representa un paso muy importante en la labor que lleva adelante el Registro Nacional de Datos Genéticos en su finalidad de facilitar la acción de la justicia y proveer de más herramientas ante delitos tan aberrantes, como los cometidos por los condenados cuyos perfiles almacenamos. La incorporación de la octava provincia, en menos de 2 años de gestión, permite al Registro contar con el 50% de todos los perfiles genéticos de las personas condenadas en causas vinculadas a delitos sexuales en el país, permitiendo una mayor articulación y colaboración por parte del Gobierno nacional con los distintas fiscalías y juzgados que llevan adelante las investigaciones judiciales en las provincias” manifestó Soria.

    Datos Genéticos: se incorporó Santiago del Estero y ya son 8 las provincias que forman parte del Registro Nacional del Ministerio de Justicia

    En los últimos 2 años, las provincias de Santiago del Estero, Salta, Entre Ríos, Buenos Aires, Misiones, Santa Cruz, La Pampa y Chubut se incorporaron al Registro, que abarca más del 50% de los perfiles genéticos de personas condenadas por delitos contra la integridad sexual y representa el 1.9% del total de los condenados por estos delitos en Argentina.

    El Registro Nacional de Datos Genéticos fue creado en 2013, con la finalidad de facilitar el esclarecimiento de los hechos que sean objeto de una investigación judicial en materia penal vinculada a delitos contra la integridad sexual, contribuyendo a la individualización de las personas responsables. Almacena y sistematiza la información genética de todas las personas con condena firme por estos delitos, para colaborar en las investigaciones judiciales que los distintos Poderes Judiciales provinciales llevan a cabo para esclarecer los casos de abuso sexual y otros delitos contra la integridad de las personas.

    Santiago del Estero representa cerca del 1.9% del total de condenados por estos delitos en el país, y aportará los perfiles almacenados en el Registro provincial, que almacena los datos gracias al trabajo desarrollado en el Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial dependiente de la cartera de Justicia y DDHH de Santiago del Estero.

    Datos Genéticos: se incorporó Santiago del Estero y ya son 8 las provincias que forman parte del Registro Nacional del Ministerio de Justicia
    Datos Genéticos: se incorporó Santiago del Estero y ya son 8 las provincias que forman parte del Registro Nacional del Ministerio de Justicia

    Además de los Ministros, también participaron de la reunión la jefa de la Unidad de Gabinete de Asesores, Gimena del Rio y el subsecretario de Asuntos Registrales, Víctor Malavolta.

    Al día de la fecha existen más de 32 mil condenados por delitos contra la integridad sexual en nuestro país, y el Ministerio trabaja activamente para la firma de nuevos convenios con las restantes administraciones provinciales a fin de unificar los datos a nivel federal y favorecer de esta manera la identificación de los agresores en todo el territorio nacional para así facilitar la acción de la justicia.

    Datos Genéticos: se incorporó Santiago del Estero y ya son 8 las provincias que forman parte del Registro Nacional del Ministerio de Justicia
    Datos Genéticos: se incorporó Santiago del Estero y ya son 8 las provincias que forman parte del Registro Nacional del Ministerio de Justicia

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Actualidad

    COVIARA se reunió con el Municipio de Río Grande

    Publicado

    on

    Junto al secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, y al delegado municipal de dicha localidad, Lic. Santiago Barassi, se abordó el pasado martes una agenda de trabajo para que cada localización de la mencionada ciudad tenga una solución habitacional en el transcurso del 2023. En este sentido, se definieron objetivos, plazos y metodologías para la elaboración de un Convenio Marco entre las partes.

    El objetivo de la rehabilitación urbanística de la localidad fueguina se da en el marco del Plan Estratégico elaborado a tal fin por el Municipio de Río Grande.

    Participaron por parte de COVIARA, su presidente, Ing. Sergio Salazar; la directora, Arq. Cecilia Ferreño y el director, MMO Leandro de la Puente.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Publicado

    on

    Una entrenadora para Las Kamikazes

    Ya son una marca registrada dentro del deporte argentino. Las Kamikazes llegaron para quedarse y ahora tendrán como entrenadora nada menos que a Leticia Brunati, una de las grandes responsables de muchos de los momentos vividos por los seleccionados de beach handball en los últimos años y que tendrá la responsabilidad de dejar su rol de asistente y asumir el liderazgo que estuvo a cargo de Salvador Comparone durante 15 años.

    “Es un desafío hermoso. Hace 8 años que vengo trabajando en la selección con categorías juveniles y asistiendo a Salvador en la mayor. Esto es algo muy grande porque hay una diferencia enorme en el juego y hay países que se destacan en adulto, pero no tanto a nivel juveniles. Además, lo siento como una chance de visibilizar a las entrenadoras mujeres. En handball es la primera vez que una mujer está al frente de un equipo mayor”, contó emocionada Brunati a la web de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Las Kamikazes tuvieron su primera concentración del año del 1 al 6 de febrero en el CeNARD y viajarán a Mar del Plata a fines de mes para ser parte del Torneo Tres Naciones junto a Uruguay y Brasil, a disputarse el 25 y 26 en la Playa Las Toscas.

    “Afrontamos la continuidad que significa el proceso de Salvador Comparone: fuimos campeonas en 2022 del Centro Sur, 7mas en el Mundial y 3eras en los World Games. Este año vamos a afrontar quizá un poco de renovación en el plantel. Hay tres generaciones: las más grandes, otro grupo de chicas vienen del proceso de Buenos Aires 2018 y ahora se suman las que estuvieron en Rosario 2022. El trabajo más arduo es fusionar a las tres generaciones”, anticipó Brunati, que tendrá como asistente a Celeste Meccia una emblemática ex jugadora de Las Kamikazes.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Actualidad

    El jefe de la Prefectura participó del 194° aniversario de la Autoridad Marítima uruguaya

    Publicado

    on

    El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, estuvo presente en el acto central del 194 aniversario de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay.

    Durante el evento, que contó con la presencia de otros representantes de Autoridades Marítimas de la región, el jefe de la Prefectura Naval Argentina le entregó a su par, contraalmirante José Luis Elizondo Chiesa, la Distinción Guardacostas en el Grado de Gran Cruz por sus relevantes méritos personales y profesionales, dignos de ser destacados.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.