Connect with us

    Anses

    ANSES aumenta los montos de préstamos con las mejores condiciones

    Publicado

    on

    ANSES aumenta los montos de préstamos con las mejores condiciones

    ANSES aumenta los montos de préstamos con las mejores condiciones y las tasas de interés más bajas.

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de Argentina ofrece líneas de crédito de hasta 48 cuotas mensuales con requisitos muy bajos, que pueden obtenerse en solo unos pocos pasos, con el fin de apoyar a las familias argentinas.

    Conozca las líneas de crédito actuales: ¿Quiénes son elegibles? Jubilados y pensionados de ANSES.

    Requisitos Residir en el país. Tener menos de 92 años al final del plazo del crédito.

    Documentación Documento Nacional de Identidad (DNI). Número de cuenta bancaria CBU propia, que se puede obtener en el banco, en un cajero automático o a través de banca en línea.

    Monto Desde ARS 5,000 hasta ARS 240,000 en 24, 36 o 48 cuotas. La cuota no puede superar el 30% del ingreso mensual. El préstamo se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles. Antes de solicitar su préstamo, puede simular el pago de la cuota iniciando sesión en Mi ANSES. Si ya tiene un préstamo y está pagando cuotas, puede verificar el estado iniciando sesión en Mi ANSES.

    ANSES aumenta los montos de préstamos con las mejores condiciones

    Cómo solicitar un préstamo de ANSES Para solicitar un préstamo de ANSES, puede hacer una cita para visitar una oficina de ANSES.

    1 Reúna la documentación Para procesar un préstamo de ANSES, necesitará su último DNI. Además, debe tener su información personal y de contacto actualizada (puede revisar esto en Mi ANSES).

    2 Progamar una cita Solicite una cita para ser atendido en una de nuestras oficinas. Cómo solicitar un préstamo a través de Mi ANSES

    También puede hacer este trámite a través de Mi ANSES siguiendo estos pasos:

    1 Acceda a Préstamos de ANSES En el menú, elija Préstamos de ANSES> Solicitar Préstamo – Jubilados y Pensionados. Si tiene más de un beneficio, deberá seleccionar qué beneficio desea solicitar un préstamo.

    2 Complete su solicitud Simule su préstamo y elija el plazo y el monto que prefiera. Una vez que se hayan verificado toda su información (su DNI, CBU o cuenta donde recolectará, el monto y las cuotas seleccionadas), puede enviar su solicitud.

    Préstamos de ANSES para la Pensión Universal para Adultos Mayores ¿Quiénes son elegibles?

    Personas que reciben la Pensión Universal para Adultos Mayores o la Pensión No Contributiva por Vejez.

    Requisitos Residir en el país. Tener menos de 92 años al final del plazo del crédito.

    Documentación Documento Nacional de Identidad (DNI). Número de cuenta bancaria CBU propia, que se puede obtener en el banco, en un cajero automático o a través de banca en línea.

    Monto Desde ARS 5,000 hasta ARS 85,000 en 24, 36 o 48 cuotas. La cuota no puede superar el 20% del ingreso mensual.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    Click para Comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Anses

    AUH de ANSES: cuándo cobro en abril 2023

    Publicado

    on

    Asimismo cabe mencionar que el organismo conducido por Fernanda Raverta exige a los titulares de la AUH presentar la libreta para acreditar la escolaridad, controles médicos y vacunación de los chicos, chicas y adolescentes a cargo.

    Por otro lado, se recuerda que la inscripción a las becas Progresar en sus distintas líneas de asistencia estarán abiertas hasta el 31 de marzo.

    Anses logo 5.png

    AUH de ANSES: calendario de pagos de abril 2023

    • DNI terminados en 0: 12 de abril
    • DNI terminados en 1: 13 de abril
    • DNI terminados en 2: 14 de abril
    • DNI terminados en 3: 17 de abril
    • DNI terminados en 4: 18 de abril
    • DNI terminados en 5: 19 de abril
    • DNI terminados en 6: 20 de abril
    • DNI terminados en 7: 21 de abril
    • DNI terminados en 8: 24 de abril
    • DNI terminados en 9: 25 de abril

    AUH de ANSES: qué necesito para anotarme

    Además de contar con el certificación negativa, documento con el cual se debe realizar la solicitud de la Asignación Universal por Hijo, es necesario contar con las siguientes condiciones:

    De la madre o padre o titular a cargo:

    • Ser argentinas/os y residir en el país. Si son extranjeras/os o naturalizadas/os, tener 2 años de residencia o más.

    De la niña, niño o adolescente:

    • Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hija/o con discapacidad.
    • Ser soltera/o.

    Cuál es el monto por la AUH de ANSES

    Gracias a la Ley de Movilidad la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros, cuentan con actualizaciones trimestrales del monto de sus haberes. Es por ello que el piso de la AUH es de $11.465 y asciende a los $37.336 por hijos con discapacidad.

    Tarjeta Alimentar de ANSES: calendario de pagos de abril 2023

    La liquidación de los haberes de abril 2023 correspondientes con la Tarjeta Alimentar se realizan de forma automática con el calendario de pagos de la AUH.

    Montos de la Tarjeta Alimentar de ANSES en abril 2023

    Los montos definidos por la Anses para el cobro de la Tarjeta Alimentar en abril 2023 son:

    • Por un hijo de hasta 14 años o con discapacidad: $12.500
    • Por dos hijos: $19.000
    • Por tres o más hijos: $25.000
    • Madre de más de 7 hijos con PNC: $25.000
    • Madre embarazada que tiene un hijo con discapacidad: $12.500

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía C5n)

    Seguir Leyendo

    Anses

    AUE de ANSES: cuándo cobro en abril de 2023

    Publicado

    on

    Asimismo cabe recordar que la AUE cuenta con los beneficios extras de Complemento Leche el cual otorga un monto extra para asegurar la provisión de leche y otros alimentos necesarios.

    Por otro lado, el organismo conducido por Fernanda Raverta mantiene vigente el programa de descuentos de hasta el 55% para viajar en tren, colectivo y subte mediante la tarjeta Sube.

    anses logo

    ANSES

    AUE de ANSES: calendario de pagos de abril de 2023

    • DNI terminados en 0: 10 de abril
    • DNI terminados en 1: 11 de abril
    • DNI terminados en 2: 12 de abril
    • DNI terminados en 3: 13 de abril
    • DNI terminados en 4: 14 de abril
    • DNI terminados en 5: 17 de abril
    • DNI terminados en 6: 18 de abril
    • DNI terminados en 7: 19 de abril
    • DNI terminados en 8: 20 de abril
    • DNI terminados en 9: 21 de abril

    Quiénes pueden acceder a la AUE de ANSES

    Las personas que pueden acceder a la Asignación Universal por Embarazo son:

    • Personas gestantes desocupadas
    • Personas trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo)
    • Monotributistas sociales
    • Trabajadoras de casas particulares registradas
    • Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo

    AUE de ANSES: requisitos

    Los requisitos necesarios para solicitar e iniciar el trámite para la percepción de la Asignación Universal por Embarazo son:

    • Tener un embarazo de 12 semanas o más.
    • Ser argentina o naturalizada y tener DNI. Si sos extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.
    • Estar inscripta en el Programa SUMAR y no tener obra social (solo para desocupadas o trabajadoras informales).

    AUE de ANSES: monto de abril 2023

    Gracias a la actualización de marzo del 17,04% por la Ley de Movilidad, el piso de la Asignación Universal por Hijo es de $11.465.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía C5n)

    Seguir Leyendo

    Anses

    Se acaba el tiempo: últimos días para anotarse a las Becas Progresar de ANSES

    Publicado

    on

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el plazo máximo para inscribirse a las Becas Progresar 2023. De ese modo, quienes estén interesados, tendrán tiempo hasta el 31 de marzo para hacerlo, de lo contrario, no podrán cobrar la asistencia. Este es un programa compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

    Además, el organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta aseguró que los titulares de estos beneficios tendrán la oportunidad de acceder a un extra de $6.000 a través del Programa de Formación y Certificación de Lenguas Extranjeras.

    El programa de Becas Progresar es un plan integral de becas educativas impulsada por el Ministerio de Educación, y que acompañan al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica. A través de un incentivo económico los alumnos podrán avanzar en sus estudios hasta completarlos.

    Becas Progresar

    Becas Progresar de ANSES: líneas de asistencias

    El programa de becas educativas de Becas Progresar cuenta con cuatro líneas: disponibles

    • Progresar Obligatorio
    • Progresar Superior
    • Progresar Enfermería
    • Potenciar Trabajo

    Becas Progresar de ANSES: cuáles son los montos

    • Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): destinado a estudiantes de nivel primario y secundario. El monto es de $9.000.
    • Progresar Superior: orientada a estudiantes que cursen carreras en nivel superior, terciario o universitario. El monto es de $9.000.
    • Progresar Enfermería: orientado a estudiantes de nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. El monto es de $10.700
    • Potenciar Trabajo: orientado a personas que realicen cursos de formación profesional. El monto de es de $9.000.

    Becas Progresar de ANSES: hasta cuándo me puedo anotar

    La Administración Nacional de Seguridad Social anunció que la fecha límite de inscripción para percibir este beneficio es el 31 de marzo.

    Becas Progresar de ANSES: cómo me anoto

    El Ministerio de Educación confirmó que las inscripciones para Becas Progresar estarán disponibles hasta el 31 de marzo. Para iniciar el trámite, los interesados deberán ingresar al la página Progresar (educacion.gob.ar).

    Además, el organismo previsional señalo que los beneficiarios y las beneficias que ya cuenten con la prestación, deberán volver a inscribirse a través de: Progresar | Argentina.gob.ar.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía C5n)

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.