Connect with us

    Anses

    Certificado escolar Anses 2023: este es el trámite para cobrar $9.609 extra

    Publicado

    on

    Certificado escolar Anses 2023: este es el trámite para cobrar .609 extra

    La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) mantiene vigente el trámite de Certificado Escolar para cobrar un extra de $9.609. El beneficio está dirigido a personas con hijos en edad escolar.

    Por otra parte, el organismo que conduce Fernanda Raverta avanza con el calendario de pagos de marzo 2023 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones, pensiones y otras prestaciones.

    Ayuda Escolar Anses 2023

    La Ayuda Escolar de Anses es un monto extraordinario de $9.609 que se entrega para apoyar a las familias en el inicio del ciclo lectivo.

    Pueden cobrarla:

    • Asignación Universal por Hijo (AUH)
    • Asignación Familiar por Hijo (SUAF)

    Los titulares de AUH o SUAF pueden solicitar el extra para sus hijas y/o hijos a partir de los 45 días y hasta 18 años que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario.

    No hay límite de edad en el caso de AUH por discapacidad.

    Cómo cobrar Ayuda Escolar

    Para cobrar la Ayuda Escolar hay que acreditar la escolaridad de hijas o hijos antes del último día hábil del año.

    El trámite de puede hacer desde Mi Anses, la app para celulares que brinda el organismo, o bien desde una computadora con conexión a internet desde anses.gob.ar. También hay una alternativa presencial para presentar el certificado escolar en las oficinas de Anses.

     

     

    Certificado Escolar Anses 2023

    Paso a paso para presentarlo online

    En la app Mi Anses:

    1. Ingresá con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social y en la pantalla principal vas a encontrar el acceso directo para presentar el Certificado para Ayuda Escolar. 
    2. En caso que no veas el acceso directo, en el menú inferior, buscá Hijas/os y luego Presentar Certificado Escolar.
    3. Generá el Certificado por cada hija o hijo,
    4. Imprimilo
    5. LLevalo a la escuela para que te lo completen y lo firmen.
    6. Finalmente, una vez completo, le sacás una foto y lo adjuntás usando el botón subir certificado.





    Ayuda Escolar en Mi Anses

    En anses.gob.ar:

    1. Descargá en anses.gob.ar el Formulario PS.2.68: “Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación”.
    2. Llevá el formulario impreso a la escuela para que completen todos los datos y lo firmen. Una vez completo, cargalo en Mi Anses > Hijas e hijos > Presentar un certificado escolar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

    ¿Cómo presentar certificado escolar en oficinas de Anses?

    Para presentar el certificado escolar 2023 de manera presencial, seguí estos pasos:

    1. Descargá el formulario de Acreditación de Escolaridad (PS. 2.68) o retiralo en una de las oficinas de Anses.
    2. Llevalo a la escuela o establecimiento de enseñanza especial para que lo completen y firmen.
    3. Presentalo completo en una oficina de ANSES, sin turno.

    Cuándo se cobra la Ayuda Escolar 2023 SUAF y AUH

    La Ayuda Escolar Anual se cobra cada año en marzo. Las personas que presentaron el certificado en 2022 reciben el extra en estas fechas: 

    • Documentos terminados en 0: 8 de marzo
    • Documentos terminados en 1: 9 de marzo
    • Documentos terminados en 2: 10 de marzo
    • Documentos terminados en 3: 13 de marzo
    • Documentos terminados en 4: 14 de marzo
    • Documentos terminados en 5: 15 de marzo
    • Documentos terminados en 6: 16 de marzo
    • Documentos terminados en 7: 17 de marzo
    • Documentos terminados en 8: 20 de marzo
    • Documentos terminados en 9: 21 de marzo

    Para cobrar el próximo plus, hay que presentar el Certificado Escolar en Anses antes del 31 de diciembre de 2022.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía BAE Negocios)

    Anses

    Se acaba el tiempo: últimos días para anotarse a las Becas Progresar de ANSES

    Publicado

    on

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el plazo máximo para inscribirse a las Becas Progresar 2023. De ese modo, quienes estén interesados, tendrán tiempo hasta el 31 de marzo para hacerlo, de lo contrario, no podrán cobrar la asistencia. Este es un programa compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

    Además, el organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta aseguró que los titulares de estos beneficios tendrán la oportunidad de acceder a un extra de $6.000 a través del Programa de Formación y Certificación de Lenguas Extranjeras.

    El programa de Becas Progresar es un plan integral de becas educativas impulsada por el Ministerio de Educación, y que acompañan al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica. A través de un incentivo económico los alumnos podrán avanzar en sus estudios hasta completarlos.

    Becas Progresar

    Becas Progresar de ANSES: líneas de asistencias

    El programa de becas educativas de Becas Progresar cuenta con cuatro líneas: disponibles

    • Progresar Obligatorio
    • Progresar Superior
    • Progresar Enfermería
    • Potenciar Trabajo

    Becas Progresar de ANSES: cuáles son los montos

    • Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): destinado a estudiantes de nivel primario y secundario. El monto es de $9.000.
    • Progresar Superior: orientada a estudiantes que cursen carreras en nivel superior, terciario o universitario. El monto es de $9.000.
    • Progresar Enfermería: orientado a estudiantes de nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. El monto es de $10.700
    • Potenciar Trabajo: orientado a personas que realicen cursos de formación profesional. El monto de es de $9.000.

    Becas Progresar de ANSES: hasta cuándo me puedo anotar

    La Administración Nacional de Seguridad Social anunció que la fecha límite de inscripción para percibir este beneficio es el 31 de marzo.

    Becas Progresar de ANSES: cómo me anoto

    El Ministerio de Educación confirmó que las inscripciones para Becas Progresar estarán disponibles hasta el 31 de marzo. Para iniciar el trámite, los interesados deberán ingresar al la página Progresar (educacion.gob.ar).

    Además, el organismo previsional señalo que los beneficiarios y las beneficias que ya cuenten con la prestación, deberán volver a inscribirse a través de: Progresar | Argentina.gob.ar.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía C5n)

    Seguir Leyendo

    Anses

    Cuándo cobro ANSES: jubilaciones y pensiones, hoy miércoles 29 de marzo

    Publicado

    on

    La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), entidad estatal que conduce Fernanda Raverta, informó quiénes son los titulares de jubilaciones y pensiones que cobrarán este miércoles 29 de marzo.

    El haber incluye el aumento del 17,04% que se aplica desde este mes previsto por la Ley de Movilidad, a lo que se debe sumar un bono de refuerzo de $ 15.000 para quienes perciben un haber mínimo que decrece hasta $ 7.000 para quienes cobran dos beneficios mínimos.

    Este bono -que se pagará también en abril y mayo- permitirá que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 73.665.

    ANSES: Jubilaciones y pensiones

    La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó que los jubilados y pensionados cuyos haberes superen los 73.665 pesos, con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 8 y 9, cobrarán este miércoles por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes.

    Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas

    Por otra parte, continúa el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 11 de abril.

    Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento

    La Anses comunicó que continúa el abono de las Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de DNI hasta el 11 de abril.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía C5n)

    Seguir Leyendo

    Anses

    Créditos de ANSES: cómo obtener uno sin sacar turno antes de que termine marzo 2023

    Publicado

    on

    La Administración Nacional de Seguridad (ANSES) entrega préstamos de hasta $240.000. Los distintos beneficiarios pueden realizar la solicitud, sin sacar turno y en simples pasos, tanto desde el celular como de la computadora, y cobrarlo en 5 días.

    El organismo previsional dirigido por María Fernanda Raverta posibilita esta opción, entre los tantos beneficios a los que pueden acceder los jubilados y pensionados, como por ejemplo el bono de hasta $15.000 ya confirmado por ANSES para abril y mayo.

    Además, los titulares que cobran jubilaciones y pensiones tienen varios acompañamientos provenientes de distintos organismos, como los descuentos de PAMI en supermercados. También, el plan de Beneficios para obtener descuentos de hasta el 25% en compras en locales comerciales adheridos.

    cuánto debo crédito anses

    freepik

    Créditos de ANSES: cuáles son

    Los montos van de $5.000 a $240.000, según la persona que lo solicite. Además, el organismo ofrece bajas tasas de interés.

    Pueden pedir Créditos ANSES de $240.000:

    • Jubilados y pensionados
    • Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra

    Pueden pedir Créditos ANSES de $85.000:

    • Pensión No Contributivas (PnC) por invalidez o madres de 7 hijos
    • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
    • Pensiones del Régimen Reparatorio para expresos políticos

    Cuotas de los créditos de ANSES

    Las cuotas de los créditos de ANSES pueden ser de 24, 36 o 48.

    Es importante mencionar que las cuotas no pueden exceder el 30% del ingreso mensual.

    Créditos de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder

    Para acceder hay solo dos requisitos:

    • Residir en el país.
    • Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.

    Además, al momento de realizar la solicitud de préstamo se pedirá un CBU a nombre del titular de la jubilación o pensión y su DNI.

    Cómo pedir un crédito de ANSES sin turno

    En el caso de realizar el trámite de forma presencial sí habrá que pedir un turno en las oficinas y se puede gestionar desde la página web de ANSES.

    Sin embargo, está la posibilidad de hacerlo online, desde la computadora o el celular:

    • Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social en anses.gob.ar o en la app para celular.
    • Presentar la documentación necesaria: DNI y CBU.
    • En el menú, dirigirse a «Créditos Anses» – «Solicitar crédito» – «Jubilaciones y Pensiones» (u otra prestación).
    • Establecer el monto y el plazo.
    • Enviar la solicitud y descargar el comprobante.

    Luego de pedirlo, el crédito se cobrará dentro de los cinco días posteriores.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía C5n)

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.