Connect with us

    Anses

    ANSES paga hasta $32.175 en marzo 2023 a desempleados: cómo me inscribo

    Publicado

    on

    El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta permite a estas personas sin trabajo recibir esta prestación y además, podrán acceder a otro beneficio durante el tercer mes del año. Se trata de un descuento para la tarjeta SUBE, el cual se obtiene desde la plataforma web Mi ANSES y cuenta con validez para todo el año.

    Al mismo tiempo, el ente avanza con el calendario de pagos para titulares de las asignaciones, jubilaciones y pensiones, sumado a sus respectivos bonos como refuerzo de ingresos. Este mes, las prestaciones recibieron el aumento del 17,04% como lo indica la Ley de Movilidad Jubilatoria.

    Prestación por Desempleo ANSES

    freepik

    Prestación por Desempleo de ANSES: qué es

    El organismo previsional dispone del Fondo de Desempleo, un acompañamiento para quienes fueron despedidos de sus trabajos registrados o hayan dejado su puesto por un quiebre de la empresa.

    En cualquiera de los casos, para cobrar esta asistencia, la persona tendrá 90 días hábiles desde la fecha que se produjo la ruptura de la relación laboral para proceder con el trámite.

    Los valores de la Prestación por Desempleo son:

    • Valor mínimo: $19.305.
    • Valor máximo: $32.175.

    Aun así, el monto se calcula según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años.

    Prestación por Desempleo de ANSES: qué papeles necesito presentar

    Al momento de hacer la gestión se debe presentar estos tres papales:

    • Telegrama de despido.
    • Carta documento o nota del empleador con firma certificada.
    • Documento nacional de identidad.

    Prestación por Desempleo de ANSES: quiénes no pueden acceder

    • Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
    • Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
    • Sean Beneficiarios de Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia – excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
    • Se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías.
    • Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
    • Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
    • Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes:
    • Servicio Doméstico.
    • Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.
    • Establecimientos Privados de Enseñanza (Ley N.º 13.047)
    • Personal Docente de la Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N.º 24.521.

    Prestación por Desempleo de ANSES: cómo me anoto en marzo 2023

    • Ingresar a “Mi ANSES” desde anses.gob.ar con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social y subir la documentación.
    • Pedir turno en ANSES.
    • Presentar la documentación requerida en la oficina consignada en el turno solicitado.

    Prestación por Desempleo de ANSES: cuándo cobro en marzo 2023

    • Documentos terminados en 0 y 1: 22 de marzo.
    • Documentos terminados en 2 y 3: 23 de marzo.
    • Documentos terminados en 4 y 5: 27 de marzo.
    • Documentos terminados en 6 y 7: 28 de marzo.
    • Documentos terminados en 8 y 9: 29 de marzo.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía C5n)

    Anses

    Se acaba el tiempo: últimos días para anotarse a las Becas Progresar de ANSES

    Publicado

    on

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el plazo máximo para inscribirse a las Becas Progresar 2023. De ese modo, quienes estén interesados, tendrán tiempo hasta el 31 de marzo para hacerlo, de lo contrario, no podrán cobrar la asistencia. Este es un programa compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

    Además, el organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta aseguró que los titulares de estos beneficios tendrán la oportunidad de acceder a un extra de $6.000 a través del Programa de Formación y Certificación de Lenguas Extranjeras.

    El programa de Becas Progresar es un plan integral de becas educativas impulsada por el Ministerio de Educación, y que acompañan al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica. A través de un incentivo económico los alumnos podrán avanzar en sus estudios hasta completarlos.

    Becas Progresar

    Becas Progresar de ANSES: líneas de asistencias

    El programa de becas educativas de Becas Progresar cuenta con cuatro líneas: disponibles

    • Progresar Obligatorio
    • Progresar Superior
    • Progresar Enfermería
    • Potenciar Trabajo

    Becas Progresar de ANSES: cuáles son los montos

    • Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): destinado a estudiantes de nivel primario y secundario. El monto es de $9.000.
    • Progresar Superior: orientada a estudiantes que cursen carreras en nivel superior, terciario o universitario. El monto es de $9.000.
    • Progresar Enfermería: orientado a estudiantes de nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. El monto es de $10.700
    • Potenciar Trabajo: orientado a personas que realicen cursos de formación profesional. El monto de es de $9.000.

    Becas Progresar de ANSES: hasta cuándo me puedo anotar

    La Administración Nacional de Seguridad Social anunció que la fecha límite de inscripción para percibir este beneficio es el 31 de marzo.

    Becas Progresar de ANSES: cómo me anoto

    El Ministerio de Educación confirmó que las inscripciones para Becas Progresar estarán disponibles hasta el 31 de marzo. Para iniciar el trámite, los interesados deberán ingresar al la página Progresar (educacion.gob.ar).

    Además, el organismo previsional señalo que los beneficiarios y las beneficias que ya cuenten con la prestación, deberán volver a inscribirse a través de: Progresar | Argentina.gob.ar.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía C5n)

    Seguir Leyendo

    Anses

    Cuándo cobro ANSES: jubilaciones y pensiones, hoy miércoles 29 de marzo

    Publicado

    on

    La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), entidad estatal que conduce Fernanda Raverta, informó quiénes son los titulares de jubilaciones y pensiones que cobrarán este miércoles 29 de marzo.

    El haber incluye el aumento del 17,04% que se aplica desde este mes previsto por la Ley de Movilidad, a lo que se debe sumar un bono de refuerzo de $ 15.000 para quienes perciben un haber mínimo que decrece hasta $ 7.000 para quienes cobran dos beneficios mínimos.

    Este bono -que se pagará también en abril y mayo- permitirá que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 73.665.

    ANSES: Jubilaciones y pensiones

    La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó que los jubilados y pensionados cuyos haberes superen los 73.665 pesos, con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 8 y 9, cobrarán este miércoles por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes.

    Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas

    Por otra parte, continúa el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 11 de abril.

    Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento

    La Anses comunicó que continúa el abono de las Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de DNI hasta el 11 de abril.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía C5n)

    Seguir Leyendo

    Anses

    Créditos de ANSES: cómo obtener uno sin sacar turno antes de que termine marzo 2023

    Publicado

    on

    La Administración Nacional de Seguridad (ANSES) entrega préstamos de hasta $240.000. Los distintos beneficiarios pueden realizar la solicitud, sin sacar turno y en simples pasos, tanto desde el celular como de la computadora, y cobrarlo en 5 días.

    El organismo previsional dirigido por María Fernanda Raverta posibilita esta opción, entre los tantos beneficios a los que pueden acceder los jubilados y pensionados, como por ejemplo el bono de hasta $15.000 ya confirmado por ANSES para abril y mayo.

    Además, los titulares que cobran jubilaciones y pensiones tienen varios acompañamientos provenientes de distintos organismos, como los descuentos de PAMI en supermercados. También, el plan de Beneficios para obtener descuentos de hasta el 25% en compras en locales comerciales adheridos.

    cuánto debo crédito anses

    freepik

    Créditos de ANSES: cuáles son

    Los montos van de $5.000 a $240.000, según la persona que lo solicite. Además, el organismo ofrece bajas tasas de interés.

    Pueden pedir Créditos ANSES de $240.000:

    • Jubilados y pensionados
    • Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra

    Pueden pedir Créditos ANSES de $85.000:

    • Pensión No Contributivas (PnC) por invalidez o madres de 7 hijos
    • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
    • Pensiones del Régimen Reparatorio para expresos políticos

    Cuotas de los créditos de ANSES

    Las cuotas de los créditos de ANSES pueden ser de 24, 36 o 48.

    Es importante mencionar que las cuotas no pueden exceder el 30% del ingreso mensual.

    Créditos de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder

    Para acceder hay solo dos requisitos:

    • Residir en el país.
    • Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.

    Además, al momento de realizar la solicitud de préstamo se pedirá un CBU a nombre del titular de la jubilación o pensión y su DNI.

    Cómo pedir un crédito de ANSES sin turno

    En el caso de realizar el trámite de forma presencial sí habrá que pedir un turno en las oficinas y se puede gestionar desde la página web de ANSES.

    Sin embargo, está la posibilidad de hacerlo online, desde la computadora o el celular:

    • Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social en anses.gob.ar o en la app para celular.
    • Presentar la documentación necesaria: DNI y CBU.
    • En el menú, dirigirse a «Créditos Anses» – «Solicitar crédito» – «Jubilaciones y Pensiones» (u otra prestación).
    • Establecer el monto y el plazo.
    • Enviar la solicitud y descargar el comprobante.

    Luego de pedirlo, el crédito se cobrará dentro de los cinco días posteriores.

    Seguínos en Nuestras Redes Para más Noticias

    (Vía C5n)

    Seguir Leyendo

    Tendencias

      Copyright © 2022 BAE Noticias - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.